Pablo Echarri en la mesa de Mirtha: "Soy kirchnerista por convicción propia"
El actor habló sobre su apoyo al gobierno actual y opinó que la inseguridad, en relación a diez años atrás, está mucho más controlada; "este es un gobierno que no piensa en recortar gastos" agregó
Pablo Echarri defendió sus convicciones en la mesa de Mirtha Legrand. Foto: Archivo
Era la charla esperada. Cuando se supo que Pablo Echarri iba a sentarse en la mesa de Mirtha Legrand , todos estaban aguardando la pregunta "picante" de la conductora acerca de su apoyo al kirchnerismo. Luego de una hora de conversación, Mirtha fue al grano y le preguntó a Echarri si estaba arrepentido de haberse comprometido a tal nivel con el modelo de gobierno actual. El actor fue rotundo: "En absoluto, yo soy kirchnerista por convicción propia, no me trae complicaciones, hay que expresar la ideología que uno tiene más allá de cualquier picazón o miedo que pueda llegar a generar el hecho mismo de expresarse" aseguró Echarri.
Asimismo, quiso hacer la salvedad de que nunca fue beneficiado económicamente por el gobierno: "En mi productora no hemos tenido más subsidios que cualquier otra productora". En relación a su compromiso, Echarri aseguró que quiere que su defensa acérrima de una ideología sea ejemplo para sus hijos: "Lo que le muestro a mis hijos es compromiso real, por total convicción ideológica, yo he apoyado a un nivel de militancia porque a la hora de querer evolucionar, esta idea politica es lo que contiene esa evolución" explicó.
Echarri junto a Ingrid Grudke y Estanislao Bachrach. Foto: Archivo / Twitter Agustina Vivero
Sobre la inseguridad. Cuando Mirtha le recordó el secuestro que sufrió su padre en el año 2002, Echarri se metió de lleno en el tópico de la inseguridad y aseveró que no está en una situación tan grave como aquella que él padeció: "No puedo dejar de hacer el paralelismo y si bien reconozco la inseguridad de hoy y sé que no hay consuelo para los que la sufren, cuando a mi papá lo secuestraron estuvo siete días metido ahí (...) pero lo que vos hoy llamás inseguridad ya no existe de la misma manera" le dijo Echarri a Mirtha, ante lo cual la conductora se mostró en otra vereda, ejemplificando cómo la inseguridad en la actualidad efectivamente es alarmante.
Sobre la inflación. Ante una de las preguntas de los televidentes, Echarri también se explayó sobre este tema en relación a la postura del kirchnerismo: "El gobierno no puede manejar la inflación porque le interesa seguir sosteniendo la asistencia social (...) este es un gobierno que no piensa en recortar gastos, todo lo contrario".
Por otro lado, el actor cuestionó el término "acto de presencia" empleado por Mirtha para explicar su aparición en los actos del gobierno actual: "No, 'acto de presencia' no grafica lo que uno hace" sentenció Echarri. "Hay una lucha cultural porque este modelo político viene con un cambio cultural muy fuerte también y yo quería militar a favor de eso, porque nunca me pidieron nada a cambio" detalló y agregó que adhiere a las palabras de Damián Szifrón de uno de los almuerzos más polémicos de Legrand en mucho tiempo, pero reconoció que el director de Relatos salvajes quizás no se expresó de la mejor manera..

El actor habló sobre su apoyo al gobierno actual y opinó que la inseguridad, en relación a diez años atrás, está mucho más controlada; "este es un gobierno que no piensa en recortar gastos" agregó
Pablo Echarri defendió sus convicciones en la mesa de Mirtha Legrand. Foto: Archivo
Era la charla esperada. Cuando se supo que Pablo Echarri iba a sentarse en la mesa de Mirtha Legrand , todos estaban aguardando la pregunta "picante" de la conductora acerca de su apoyo al kirchnerismo. Luego de una hora de conversación, Mirtha fue al grano y le preguntó a Echarri si estaba arrepentido de haberse comprometido a tal nivel con el modelo de gobierno actual. El actor fue rotundo: "En absoluto, yo soy kirchnerista por convicción propia, no me trae complicaciones, hay que expresar la ideología que uno tiene más allá de cualquier picazón o miedo que pueda llegar a generar el hecho mismo de expresarse" aseguró Echarri.
Asimismo, quiso hacer la salvedad de que nunca fue beneficiado económicamente por el gobierno: "En mi productora no hemos tenido más subsidios que cualquier otra productora". En relación a su compromiso, Echarri aseguró que quiere que su defensa acérrima de una ideología sea ejemplo para sus hijos: "Lo que le muestro a mis hijos es compromiso real, por total convicción ideológica, yo he apoyado a un nivel de militancia porque a la hora de querer evolucionar, esta idea politica es lo que contiene esa evolución" explicó.
Echarri junto a Ingrid Grudke y Estanislao Bachrach. Foto: Archivo / Twitter Agustina Vivero
Sobre la inseguridad. Cuando Mirtha le recordó el secuestro que sufrió su padre en el año 2002, Echarri se metió de lleno en el tópico de la inseguridad y aseveró que no está en una situación tan grave como aquella que él padeció: "No puedo dejar de hacer el paralelismo y si bien reconozco la inseguridad de hoy y sé que no hay consuelo para los que la sufren, cuando a mi papá lo secuestraron estuvo siete días metido ahí (...) pero lo que vos hoy llamás inseguridad ya no existe de la misma manera" le dijo Echarri a Mirtha, ante lo cual la conductora se mostró en otra vereda, ejemplificando cómo la inseguridad en la actualidad efectivamente es alarmante.
Sobre la inflación. Ante una de las preguntas de los televidentes, Echarri también se explayó sobre este tema en relación a la postura del kirchnerismo: "El gobierno no puede manejar la inflación porque le interesa seguir sosteniendo la asistencia social (...) este es un gobierno que no piensa en recortar gastos, todo lo contrario".
Por otro lado, el actor cuestionó el término "acto de presencia" empleado por Mirtha para explicar su aparición en los actos del gobierno actual: "No, 'acto de presencia' no grafica lo que uno hace" sentenció Echarri. "Hay una lucha cultural porque este modelo político viene con un cambio cultural muy fuerte también y yo quería militar a favor de eso, porque nunca me pidieron nada a cambio" detalló y agregó que adhiere a las palabras de Damián Szifrón de uno de los almuerzos más polémicos de Legrand en mucho tiempo, pero reconoció que el director de Relatos salvajes quizás no se expresó de la mejor manera..