
La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Eso dice la primera ley de la termodinámica, uno de los pilares de nuestra física y nuestra ciencia actual. Sin embargo, desde hace ya bastante tiempo diversos colectivos investigadores se empeñan en tratar de descubrir un proceso de obtención de energía que, oponiendose a este principio básico, generara energía de la nada o con muy poco aporte energético. Es lo que se conoce como Energía Libre y, de ser cierta, tendría unas implicaciones brutales para nuestra economía y nuestra sociedad. La energía pasaría a carecer de valor. Sería limpia, nuestros problemas con el ecosistema cesarían, al menos en lo que tiene que ver con nuestro defectuoso sistema energético.
Muchos imperios, lobbys económicos y hasta naciones se desplomarían.

La energía libre o energía del punto cero ha sido un sueño para muchos. La ciencia oficial se ha encargado de pisotearlo, sin falta de razon en muchas ocasiones. Sin embargo no es un sueño muerto. Recientemente una compañía irlandesa, ubicada en Dublin, ha lanzado a través de internet la noticia de que disponen de un sistema de energía libre, basado en campos magnéticos, capaz de producir energía de forma limpia y barata- La companía se llama Steorn y su prototipo es llamado Orbo. Steorn había sido una empresa dedicada a desarrollar tecnología que ayudara a evitar el fraude en soportes digitales (tarjetas de crédito, discos ópticos, etc) alcanzado gran reputación en su apoyo a la ley en la lucha contra el crimen. Con esta reputación a sus espaldas Steorn decidió seguir desarrollando tecnología pero en una nueva linea de trabajo. Así descubrieron Orbo.
Orbo, en palabras de Steorn, produce energía libre, limpia y constante. Libre por que genera energía sin recurrir a ninguna fuente externa (violando el primer principio de la termodinámica), limpia por que durante la producción de energía no se producen emisiones de ningún tipo y costante por que, a menos que se produzca un fallo mecánico, la máquina podría producir energía de forma indefinida. Esa es la afirmación de Steorn.
Debido a la naturaleza de estas afirmaciones en agosto de 2006 Steorn lanzó un desafió a la comunidad científica, instando a que se produjera un proceso de validación, que actualmente está en desarrollo y presumiblemente concluirá a finales de 2007.
Naturalmente hay que ser cuidadoso y prudente. Pero desde luego abierto y no dejar de dar oportunidades a nuevos sistemas de pensamiento que ofrezcan posibilidadedes de cambio tan radicales. Como reza una frase que acompaña a Steorn en casi todas sus presentaciones "A menudo un gran verdad comienza con una blasfemia".
A continuación os dejo el video editado por Steorn en el que hablan de su proyecto.
http://www.youtube.com/v/Xbla_AVt8CY
link: http://www.youtube.com/watch?v=http://www.youtube.com/watch?v=Xbla_AVt8CY
http://www.youtube.com/v/BNDIWY19gqA
link: http://www.youtube.com/watch?v/BNDIWY19gqA
http://www.youtube.com/v/MDV9Al0e_T0
link: http://www.youtube.com/watch?v=MDV9Al0e_T0
Sin lugar a dudas este tema deberá ser seguido. Esperemos que todo no se acabe en otro sueño esperanzador. Más información en:
http://www.steorn.com/