Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
STIUSSO VS. POCINO Stornelli/Longobardi y el recuerdo del ‘Lauchón’, clima muy espeso





Pedro Tomás Viale, alias El Lauchón, agente de la Secretaría de Inteligencia (SI), murió en un operativo antidroga a manos del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense.






VALOR AGREGADO








CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Se empieza a generar un clima muy espeso. Dos hechos separados en el tiempo que aparentan ser casos de inseguridad, contienen elementos claramente irregulares. Esta mañana, en Urgente24 revelamos que los jueces que no son afines al kirchnerismo empiezan a tener temor por una escalada contra ellos donde interpretan lo ocurrido con el fiscal Carlos Stornelli, como una advertencia. Esta mañana también, el ex ministro de seguridad bonaerense dijo que el intento de robo de la banda que incluía a colombianos con causas penales "no era algo dirigido contra mí", pero no dijo contra quien.

Hubo un seguimiento al vehículo del fiscal antes de la intervención de sus custodios, que notaron los movimientos de la banda de delincuentes que se movilizaba en autos y motos y que tenía elementos para detener a un rodado, aunque no tendrían armas –al menos los detenedios-. Se habló entonces de una modalidad de robo ‘piraña’, pero el porte de los vehículos usados hace dudar de apelar a semejante despliegue y recursos para ese tipo de robo. Además, de los colombianos detenidos había algunos con antecedentes penales en su país, no tenían DNI y poseían sólo visa de turistas.

El Secretario de Seguridad, Sergio Berni, participó de las detenciones reclamando la sanción del nuevo Código Penal.

También este martes, el periodista Marcelo Longobardi reveló detalles del robo que sufrió en Barrio Parque. Esas revelaciones le fueron entregadas por Sergio Berni, sustentando su teoría –y la de muchos- de un atentado más que de un caso de inseguridad como pretendió instalar el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Berni le mostró al conductor de Radio Mitre cómo una camioneta roja lo siguió durante casi todo el día, lo que terminó con el robo de dos motochorros en las inmediaciones de la casa del empresario Jorge Fontevecchia. Las pruebas son imágenes de distintas cámaras de seguridad. Otra vez, mucho despliegue y logística para el resultado: en este caso un reloj.

Mientras estas cosas ocurren, recrudece la interna de la ex SIDE, entre los de Horacio Antonio Stiusso (el ingeniero) y Fernando Pocino (el heladero). El diario La Nación recuerda hoy el asesinato de Pedro Tomás Viale, conocido como ‘El Lauchón’, un agente de la Secretaría de Inteligencia (SI) que murió en un operativo antidroga a manos del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense. Es la misma policía que tuvo choques con Stornelli en sus tiempos de ministro bonaerense.

En Urgente24 ya habíamos escrito sobre la interna Pocino-Stiusso y la muerte del ‘Lauchón’ (ver notas relacionadas) también dijimos que Cristina Fernández terminó optando por la inteligencia del Ejército en el ascenso de César Milani, quien terminó quitándole poder y recursos a la SI.

Con Nilda Garré devaluada y próxima a dejar su cargo en Defensa, Milano ascendió gracias a sus vínculos con el director de Reunión Interior de la Secretaría de Inteligencia, Fernando Pocino (Puricelli cuando era ministro de Defensa tenía otras preferencias, lo mismo que Sergio Berni) quien los presenta y es uno de los hombres que luego confeccionarán las listas de militares que caerán en las purgas de Garré.