Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Subastan en internet una exótica serpiente de dos cabezas

Un acuario de los EEUU decidió vender el animal por medio del conocido sitio web e-Bay. El precio inicial será de 150.000 dólares, pese a que lo habían adquirido por sólo 15 mil
(AP) - El Acuario Mundial de San Luis puso en venta su exótica serpiente bicéfala albina a un precio de 150.000 dólares... o al mejor postor.

Se trata de un animal único en posesión del acuario desde 1999. El presidente Leonard Sonnesnchein decidió venderla y la subasta por medio de e-Bay, en la internet, comenzará con el precio antedicho.

"Es una serpiente notable", comentó Sonnenschein el lunes. "Cuando la gente la ve, no puede contener su asombro".

La serpiente del maíz, como se conoce en español la Elaphe guttata, tiene 6 años y medio. Llegó a conocimiento del acuario cuando su propietario anterior distribuyó un volante ofreciéndola en venta días después de nacida. El acuario pagó 15.000 dólares, sabiendo que la mayoría de las serpientes bicéfalas no vivía más que unos pocos meses.

Pero We, como se llama el animal, sobrevivió. Con un largo de 1,2 metro y 2,5 centímetros de espesor, tiene un tamaño saludable para una serpiente de su tipo. El cuerpo es blanco y las cabezas presentan una tonalidad rojiza.

We sobrevivió porque, al contrario que algunos animales bicéfalos, tiene las dos bocas conectadas a un estómago único, dijo Sonnenschein.

Van Wallach, del Museo de Zoología Comparada en la Universidad de Harvard, dijo que We podría vivir otros 10 a 15 años. Y Sonnenschein cree que está en edad de cría.

"Anticipamos que la venta de We tendrá el mismo nivel de demanda que un objeto de arte preciado", comentó.

En el 2004, un trabajador del Museo de la Ciudad la robó, pero las autoridades hallaron al animal en el garaje de su casa en Illinois.

"El pensó que iba a venderla", dijo Sonnenschein. "La cuestión es que es algo único".


fuente: infobae