Suspendieron por ocho años a Puerta por el doping de Roland Garros
Al tenista cordobés lo encontraron culpable por su positivo en el torneo francés. La sanción fue más leve de lo pensado por tratarse de un reincidente. Se hablaba de una suspensión de por vida. De todas formas, es el final de la carrera del argentino. El jugador deberá devolver casi un millón de dólares en premios
El cordobés Mariano Puerta recibió hoy de parte de la Federación Internacional de Tenis (IFT) una suspensión de ocho años para cualquier competición que pone prácticamente fin a su campaña profesional, a raíz del resultado positivo de etilefrina que arrojó su análisis antidoping del torneo de Roland Garros, Francia, en junio pasado.
Para llegar a la durísima medida obró en perjuicio de Puerta el hecho de tratarse de un reincidente ya que había recibido una primera sanción por doping (clenbuterol, esteroide anabolizante) por nueve meses, que lo había inhabilitado entre el 1 de octubre de 2003 y el 1 de julio de 2004.
"De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) se le impone una suspensión de ocho años de competición, a partir del 5 de junio de 2005", precisa la ITF en un comunicado para especificar la sanción al tenista, de 27 años.
"La ITF anuncia que un tribunal independiente del programa antidoping del tenis acordó que, bajo las reglas aplicables, Mariano Puerta cometió una 'ofensa de doping' bajo el artículo C1 del programa", señala el texto.
La comunicación oficial identifica a la sustancia prohibida en esta segunda oportunidad como etilefrina e indica que "la prueba fue realizada inmediatamente después de la final masculina de Roland Garros" jugada por el argentino.
La sanción implica además un perjuicio económico extra en concepto de premios ya que perderá los 443.882 euros que había ganado en Roland Garros y los 330.000 que embolsó en torneos posteriores. Además de perder todos los puntos conseguidos desde el 5 de junio a esta parte.
Denuncia
El diario francés L’Equipe fue el que publicó un artículo que llevaba por título "La Bomba Puerta" y allí acusaba al tenista cordobés de haber dado positivo. Pero el argentino desmintió la información y continuó con su gira. Cerró el año con su participación en los torneos de Tokio, Madrid, Lyon, París y el Masters de Shanghai, donde redondeó actuaciones con pobres resultados en superficies que no son de su preferencia.
Puerta es el tercer control positivo del año entre jugadores argentinos, después de Guillermo Cañas, suspendido por dos años, y Mariano Hood, a quien se le encontró en Roland Garros finasteride -una sustancia para evitar la caída del cabello- y quien todavía no tiene una definición definitiva.
Fuente:Infobae

Al tenista cordobés lo encontraron culpable por su positivo en el torneo francés. La sanción fue más leve de lo pensado por tratarse de un reincidente. Se hablaba de una suspensión de por vida. De todas formas, es el final de la carrera del argentino. El jugador deberá devolver casi un millón de dólares en premios
El cordobés Mariano Puerta recibió hoy de parte de la Federación Internacional de Tenis (IFT) una suspensión de ocho años para cualquier competición que pone prácticamente fin a su campaña profesional, a raíz del resultado positivo de etilefrina que arrojó su análisis antidoping del torneo de Roland Garros, Francia, en junio pasado.
Para llegar a la durísima medida obró en perjuicio de Puerta el hecho de tratarse de un reincidente ya que había recibido una primera sanción por doping (clenbuterol, esteroide anabolizante) por nueve meses, que lo había inhabilitado entre el 1 de octubre de 2003 y el 1 de julio de 2004.
"De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) se le impone una suspensión de ocho años de competición, a partir del 5 de junio de 2005", precisa la ITF en un comunicado para especificar la sanción al tenista, de 27 años.
"La ITF anuncia que un tribunal independiente del programa antidoping del tenis acordó que, bajo las reglas aplicables, Mariano Puerta cometió una 'ofensa de doping' bajo el artículo C1 del programa", señala el texto.
La comunicación oficial identifica a la sustancia prohibida en esta segunda oportunidad como etilefrina e indica que "la prueba fue realizada inmediatamente después de la final masculina de Roland Garros" jugada por el argentino.
La sanción implica además un perjuicio económico extra en concepto de premios ya que perderá los 443.882 euros que había ganado en Roland Garros y los 330.000 que embolsó en torneos posteriores. Además de perder todos los puntos conseguidos desde el 5 de junio a esta parte.
Denuncia
El diario francés L’Equipe fue el que publicó un artículo que llevaba por título "La Bomba Puerta" y allí acusaba al tenista cordobés de haber dado positivo. Pero el argentino desmintió la información y continuó con su gira. Cerró el año con su participación en los torneos de Tokio, Madrid, Lyon, París y el Masters de Shanghai, donde redondeó actuaciones con pobres resultados en superficies que no son de su preferencia.
Puerta es el tercer control positivo del año entre jugadores argentinos, después de Guillermo Cañas, suspendido por dos años, y Mariano Hood, a quien se le encontró en Roland Garros finasteride -una sustancia para evitar la caída del cabello- y quien todavía no tiene una definición definitiva.
Fuente:Infobae
