Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El médico oncólogo de 75 años de edad reemplazará a Pepe Mújica. Amado Boudou estará en representación de la presidenta Cristina Kirchner.




El médico oncólogo Tabaré Vázquez asumirá el domingo por segunda vez la presidencia de Uruguay, dando continuidad en el poder al Frente Amplio (FA), una coalición de partidos y agrupaciones mayoritariamente de izquierda a la que pertenece el saliente mandatario José Mujica.

Vázquez, de 75 años, fue el primer alcalde del FA en Montevideo (1990-1994) y el primer político de esa agrupación, fundada en 1971, en llegar a la presidencia del país sudamericano (2005-2010).

Desde el domingo sucederá en el máximo cargo ejecutivo a Mujica, otro de los líderes del Frente Amplio, quien fue guerrillero "tupamaro" en la década de 1960 y comienzos de 1970.

Los actos de investidura se efectuarán en el Palacio Legislativo, sede del Congreso uruguayo, y luego en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, frente a la sede de la Presidencia.

Se confirmó la presencia de 150 delegaciones, entre las que se cuentan a los presidentes Dilma Rousseff (Brasil), Michelle Bachelet (Chile), Raúl Castro (Cuba), Horacio Cartes (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), Nicolás Maduro (Venezuela) y Ollanta Humala (Perú).

Para su nuevo mandato, de cinco años, Vázquez prometió continuar con las políticas con énfasis social y de ortodoxia económica aplicadas por la coalición gobernante, que integran socialistas, comunistas, socialdemócratas, ex guerrilleros e independientes, entre otras corrientes.

Esta segunda presidencia de Vázquez fue consecuencia de la victoria en el balotaje realizado el 30 de noviembre en el que obtuvo el respaldo de 1,2 millones de votantes, el 52,8 por ciento de los sufragios emitidos.

Tras esos comicios se inició una transición sin mayores contratiempos, por tratarse del mismo partido y confirmarse en sus cargos a varios miembros del gabinete de ministros.

El gobierno de Vázquez contará con mayoría en el Parlamento bicameral, integrado por 99 diputados y 30 senadores, más el titular de la Asamblea General que es, a su vez, vicepresidente de la república.

Ese cargo será ocupado por Raúl Sendic, hijo del histórico líder guerrillero del mismo nombre y fundador del Movimiento de Liberación Nacional (MLN-Tupamaros), quien murió en abril de 1989 en París.

Vázquez anunció que en sus primeros días de gestión enviará un proyecto de ley para conformar una comisión para intentar hallar los restos de personas desaparecidas durante la última dictadura en el país (1973-1985).

Otra iniciativa buscará introducir algunos cambios en la imposición a la renta personal y elevará la carga tributaria sobre las grandes explotaciones agropecuarias.

Vázquez será el tercer político que ocupa la presidencia dos veces en la historia de Uruguay, después de José Batlle y Ordóñez (1903-1907 y 1911-1915) y Julio Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000), ambos del tradicional Partido Colorado.



link: https://www.youtube.com/watch?v=R6IxXhZo3nc