Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

"El memorándum se firmó el día de mi cumpleaños, el 27 de enero de 2013. Van a pensar que yo tuve que ver, les juro que no, estaba absolutamente en Babia", dijo Luis D'Elía.

En declaraciones difundidas por el dirigente a través de un video publicado en YouTube, D'Elía señaló que "en las escuchas" que formaron parte de una denuncia de Alberto Nisman, sus intervenciones "son al revés" de la acusación de encubrimiento que realizó el fallecido fiscal.

"En las escuchas mis intervenciones son al revés, le digo (a su interlocutor, el dirigente Yusuf Khalil) 'che, por qué no aceptaron la indagatoria'" de uno de los imputados por la causa AMIA.

D'Elía indicó que en otra escucha le pregunta al dirigente "cuándo es la fecha que puede ir el juez argentino a tomar declaración a Irán" y señaló: "digo todo lo contrario" (de lo que se lo acusó).

El dirigente social volvió a defender sus contactos con Irán y consideró que se trata de "diplomacia de los pueblos" y no de una "diplomacia paralela".

"Queremos que Irán le deje de comprar a Nidera, a Bunge y Born y le compre a las pequeñas cooperativas. ¿Qué tiene de pecaminoso promover ese tipo de actividades?", enfatizó.

D'Elía señaló que en 2007 viajó a Irán y que se reunió con el canciller iraní de ese momento y que funcionarios del gobierno del pais asiático le dijeron que "las hipótesis que usaba Nisman para acusarlos en la causa AMIA eran falsas o no tenían solidez política".

El dirigente dijo que Irán estaba agradecido con la Argentina porque, según dijo, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en el transcurso de la guerra de ese país con Irak, la Argentina fue su "principal proveedor de petróleo y armas".

"Iban barcos y barcos y barcos de armas a Irán. Los guardias revolucionarios con fusiles fal argentinos. A la principal avenida de Teherán le pusieron la avenida Argentina en agradecimiento", dijo.

Además, subrayó: "Yo no digo que no hayan sido los iraníes, eh. Yampoco soy un pavote, pero reconózcanme que es un argumento fuerte, un argumento de peso".

Para D'Elía, existen "dudas" en la causa AMIA y señaló: "Por ahí la Justicia argentina me demuestra que yo soy un pelotudo y estaba equivocado y que fue Irán nomás, pero dénme la posibilidad de la duda".
Señaló que en su momento era "mucho más fácil" hacerse el "pelotudo" y "preservar" el cargo que tenía en el Gobierno nacional y del que lo echaron por respaldar a Irán.

D'Elía acusó al exjefe de Gabinete Alberto Fernández de impulsar la hipótesis iraní en la causa AMIA como parte de una jugada política para vincular a la Argentina a "Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel".

Escuchá el audio completo haciendo click acá.

@hernankhat