Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
CrossFit: 10 recomendaciones para practicarlo sin riesgos


Ningún ejercicio físico es perjudicial para la salud por sí solo. Pero hay determinadas cuestiones a tener en cuenta antes de incursionar en él.
La muerte de Manuel López Pujato, de 26 años, quien se descompensó mientras practicaba CrossFit, volvió a encender la luz de alerta en cuanto a la sobre exigencia en las actividades físicas.
Lo cierto es que, tal como apuntan médicos y especialistas, ninguna actividad ni disciplina es peligrosa en sí misma, sino que su nocividad depende de factores fundamentales a tener en cuenta.
El Crossfit, un entrenamiento intenso
El crossfit fue creado en 1995 por Greg Glassman, en Estados Unidos. Comenzó siendo utilizado por las tropas de elite, los deportistas de combate y de alto rendimiento. Pero luego se diversificó al resto del mundo.
En Argentina, el primer box (así se le llaman a los gimnasios que se dedican a esta disciplina) abrió en 2008. En 2005 había 18 gimnasios en todo el mundo y hoy son más de 2.000.
El CrossFit combina ejercicios provenientes de la gimnasia deportiva, levantamiento olímpico, levantamiento de pesas rusas y actividades mono-estructurales como correr o remar.



"Nosotros tenemos clases de 20 o 25 personas que duran una hora", explica a DiarioPopular.com.ar Hernán Dri, dueño del box CrossFit Tropa, de Vicente López. Luego de la explicación de las técnicas, se plantea el "desafío del día", que consiste en, por ejemplo, hacer una cantidad específica de repeticiones en un lapso.
Se trata de movimientos funcionales, que varían constantemente y que son ejecutados a alta intensidad. Se busca desarrollar diferentes destrezas físicas, como fuerza, potencia, velocidad, coordinación, resistencia cardiovascular y muscular, equilibrio, flexibilidad, agilidad y precisión.
"No es cierto que sea un entrenamiento militar, aunque ese haya sido su origen. La realidad es que puede practicarlo cualquier persona", destaca Dri.
"La diferencia con las rutinas de un gimnasio es, justamente, que no hay rutinas, sino que vos manejás tu ritmo, según tu propia resistencia", detalla.
En lo que no hay diferencias es en la preparación necesaria para practicar esta disciplina: cualquier persona que esté apta para realizar actividad física puede arrimarse a una clase de CrossFit.
10 tips a tener cuenta a la hora de encarar un box o un gimnasio
1. Antes de comenzar, realizarse un apto médico. No sólo porque cualquier establecimiento habilitado lo requiere, sino para cuidar la propia salud.
2. Utilizar ropa y calzado adecuado, confortable para la práctica de ejercicio físico, que permita la transpiración.
3. Hidratarse antes, durante y después de realizar ejercicio físico.
4. Realizar un calentamiento de unos 8-10 minutos.
5. Realizar ejercicios de estiramientos de la musculatura antes, durante y después de su entrenamiento.
6. Asegurarse de ejecutar correctamente los ejercicios. Una mala ejecución puede ocasionar lesiones o sobrecarga de la musculatura.
7. Evitar bloquear las articulaciones durante los ejercicios de tonificación muscular.

8. Si el objetivo es perder peso, combinar el trabajo cardiovascular (30-40 minutos) con el entrenamiento de fuerza.
9. No utilizar fajas u otras prendas diseñadas para evitar la transpiración. Estos elementos provocan un severo aumento de la temperatura corporal que ponen en riesgo la salud.
10. Llevar una dieta equilibrada acorde con la actividad física y los objetivos del entrenamiento. Pedir asesoramiento.