Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Has estado toda la noche con una sutil sensación de agitación, apretando los dientes y revolviéndote entre las sábanas. Cuando abres los ojos, tienes la boca seca y el vago recuerdo de un sueño incómodo, raro. Sabes que no lo recordarás, así que te levantas resignado, preguntándote por qué demonios no te puedes quitar la pesadumbre de encima.

A veces, daríamos lo que fuera por que nos pasaran una película con lo que soñamos la última noche. Y en esto precisamente anda trabajando el equipo de diseñadores de AlbinoMosquito, con base en Manchester: han desarrollado un dispositivo que permite plasmar imágenes móviles en un pantalla a partir de la fluctuación de nuestras ondas cerebrales emitidas desde nuestro subconsciente. Aún queda lejos, pero podría constituir un interesante primer paso para acabar grabando lo que sucede en nuestra mente mientras dormimos.

Después de haber completado varias recaudaciones a través de Kickstarter con éxito, Richard Ramchurn y Jonathan McGrath, líderes del proyecto, llevaron a cabo la instalación #scanners. En ella, distintos voluntarios se colocaban el dispositivo con biosensores y se disponían a ver una proyección. En cada caso, las ondas cerebrales que captaba el dispositivo iban alterando la proyección, con diferentes ritmos y secuencias. “Como ocurre con los sueños –explicaba Ramchurn–, no se puede controlar lo que está ocurriendo en la pantalla. El cerebro crea los sonidos y las imágenes, pero no se los puede dirigir, tan solo experimentar”.

De momento, es solo un primer paso, pero sus desarrolladores están convencidos de que en unos 10 o 15 años, existirá la posibilidad de que nuestros sueños queden grabados y podamos verlos, como si se tratara de una película.

Suena lejano y ciertamente complejo, aunque la verdadera pregunta es: ¿realmente queremos ver lo que soñamos?