Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Tensión en Al-Jalil por provocación de colono extremista israelí



La inusitada visita realizada este miércoles por Baruch Marzel, un colono extremista israelí conocido por sus asaltos a palestinos, a la ciudad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón) ha provocado varias protestas.

Los palestinos han organizado marchas pacíficas en protesta por la presencia de Marzel, sin embargo, las fuerzas israelíes que acompañaban al colono israelí han arremetido brutalmente contra los palestinos.

Durante los choques, los soldados israelíes han usado gases lacrimógenos contra los congregados, varios de los cuales han presentado síntomas de asfixia, por lo que han tenido que ser atendidos por los equipos sanitarios.

Los israelíes también han usado balas de goma y granadas de aturdimiento contra la marcha palestina. No se sabe con exactitud la cifra de los heridos ni tampoco hay información relativa a si se han producido o no detenciones.

Pese a que el colono israelí no especificó las razones que le llevaron a realizar la controvertida visita a Al-Jalil, se especula que lo que impulsó a Marzel es la búsqueda de emplazamientos para el levantamiento de nuevos asentamientos ilegales.

Marzel reside en el asentamiento de Rumeida, en Al-Jalil, y es repudiado por los palestinos por su actitud hostil hacia el pueblo palestino.

Asimismo, es conocido por los múltiples actos violentos que ha protagonizado contra los palestinos, entre los que destacan sus asaltos a propietarios de tiendas y mercaderes en Al-Jalil.

El régimen israelí se esfuerza por cambiar la composición demográfica de Palestina, razón por la cual construye asentamientos ilegales, destruye lugares históricos, encarcela sin juicio a palestinos y expulsa a la población palestina de su patria.

Más de medio millón de israelíes vive en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en Cisjordania. El régimen de Tel Aviv tiene ocupado cerca del 62 % de Cisjordania.