Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El sexo es más interesantes de lo que crees, y para muestra estos datos para que dejes de ser una analfabeta sexual, ¡vamos, tienes que conocer esto!

El sexo es una de las mejores formas de usar tu tiempo. Y si no lo crees, aquí te dejamos algunos datos para que dejes de ser un analfabeta en el tema.

Leelos y haz más el amor que la guerra. Es momento de dejar de lado las inhibiciones y esas cosas que no hacen bien a nadie, así que... ¡al grano!

Estos son los 9 datos para dejar de ser un analfabeta sexual:

1.- ¿El sexo es bueno para el cerebro? Esta actividad genera un enorme incremento cerebral. Lo que hemos averiguado es que durante el orgasmo hay un impresionante incremento del flujo de sangre y de oxígeno en la cabeza, ambos nutrientes muy beneficiosos para el cerebro.

2.- ¿Funciona para bajar de peso? El sexo hace que tu cerebro libere oxitocina, la cual promueve el sueño. ¿Sabes lo que eso significa? Cuanto más duermes, más calorías quemas. Es por eso que una relación sexual a la semana cambiará tu peso. El sueño regula a las hormonas del hambre y no te permitirá comer más de lo que tu cuerpo necesita.

3.- ¿Qué es el slow sex? Según una investigación publicada en el Journal of Sexual Medicine, un coito adecuado dura de 3 a 7 minutos; uno deseable de 7 a 13 minutos; uno demasiado corto de 1 a 2 minutos y uno demasiado largo de 10 a 30 minutos.

Foto: Thinkstock
Sin embargo, este tiempo aproximado no incluye el momento previo de caricias y besos, si tiene en cuenta una relación sexual completa, los estudios científicos demuestran que lo ideal sería invertir un promedio de 20 a 30 minutos en un acto sexual habitual.


4.- ¿Qué es el sexo tántrico? Besos, caricias, abrazos, sensaciones y la libre expresión de lo que se quiere y lo que se siente. Esto es el sexo tántrico. Su historia se remonta al Tantra, una filosofía oriental de hace 4 mil años. Su objetivo es canalizar la energía sexual para conectarse con uno mismo. Por ello, se le relaciona directamente con el yoga.

5.- Ella finge sus gemidos. Investigadores de la Universidad de Central Lancashire, en Gran Bretaña, descubrieron que más de un cuarto de las mujeres gimen durante el sexo para manipular a su pareja y hacerle creer que ha alcanzado el clímax. Astutas, ¿verdad?

6.- ¿Qué tanto piensan en sexo? No, los hombres no piensan en sexo cada 7 minutos -unas 8 mil veces al día- como se creía, sino solamente 19 veces a lo largo de la jornada, afirmó un estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio.

7.- No todas las enfermedades de transmisión sexual son visibles. No todas las infecciones presentan síntomas visibles a primera vista; algunas, como la clamidia, gonorrea, herpes y hepatitis B, pueden no presentar síntomas o confundirse coninfecciones vaginales o urinarias.

8.- Las mujeres tiene 10 zonas erógenas. clítoris, labios mayores y menores, vagina, perineo, zona umbilical, glúteos y muslos, pezones, caderas, músculo central de la nuca y debajo de la oreja, espalda (entre los omóplatos).

9.- Los hombres tienen problemas en su desempeño sexual, por estas razones: estrés, problemas en la relación y temor a no cumplir con las expectativas de la pareja.