Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Tiroteo en el asentamiento Papa Francisco: hay un policía herido de bala

El legislador Gustavo Vera denunció que un grupo de narcotraficantes "que no fue desalojado" del predio disparó contra la Metropolitana. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "no hubo un intento de desalojo". Hay otros cuatro efectivos lesionados en el hospital Piñero








Durante las primeras horas del sábado, efectivos de la Policía Metropolitana, inicialmente, se enfrentaron a tiros con un grupo de delincuentes en el asentamiento Papa Francisco, en el barrio porteño de Villa Lugano, que fue desalojado hace una semana. Luego, durante la madrugada, llegó Gendarmería y la Policía Federal.

El director del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, le confirmó a Infobae que el policía que fue herido de bala tiene "lesiones menores", y que otros cuatro efectivos sufrieron traumatismos. Son atendidos en el hospital Piñero.

Los vecinos desalojados que acampan en el lugar en reclamo de una solución habitacional inmediata permanecieron alejados de la balacera e informaron a este medio que, cerca de las 3:30, los fogonazos habían cesado. Una vocera del Movimiento Villas al Frente, a su vez, aseguró que permanecerán allí por tiempo indefinido. Según indicaron, las fuerzas de seguridad buscaban detener y sacar del predio ocupado ilegalmente, durante la noche, a un grupo de narcotraficantes.

El legislador porteño Gustavo Vera, durante las primeras horas del sábado, denunció que "los narcos que no quisieron desalojar empezaron a los tiros" con la Policía Metropolitana.

Además, dijo: "Pedimos protección para los pobres del acampe" ubicado frente al predio desalojado recientemente. "Los denunciamos judicial y mediátecamente hace 15 días y no los quisieron desalojar. Les pasaron las topadoras a los narcos y se 'olvidaron' de los narcotraficantes que habíamos denunciado".


En las redes sociales, un usuario publicó dos videos donde se escuchan los disparos:



El titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, aseguró: "Creemos que hay que tomar una decisión y actuar, porque esto es un riesgo definitivo. La balacera es muy importante. Es de adentro para afuera y de afuera para adentro", dijo a Infonews. Además, remarcó: "No hubo un intento de desalojo"

Agentes federales de seguridad en el lugar, durante el tiroteo
@villarrubiajose18

El sector que Vera denuncia como tomado por narcotraficantes no fue desalojado por completo el sábado pasado pese a la orden expresa de la jueza María Gabriela López Iñiguez, informaron fuentes policiales a la agencia Télam.

Imagen tomada un día después del desalojo del asentamiento "Papa Francisco"
Adrián Escandar

La Gendarmería Nacional custodia el desalojo del asentamiento "Papa Francisco"
Adrián Escandar
El procedimiento del sábado 23 fue ejecutado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni con efectivos de la Gendarmería Nacional desplazados desde la ciudad de Rosario, de acuerdo a los voceros consultados. Según las fuentes policiales, el allanamiento fue cancelado por el Ministerio Público Fiscal porteño, que estimó que el predio involucrado no formaba parte de las órdenes emitidas por la jueza, a pesar de que los alcances de esa instrucción habían sido incluso ratificados por la Cámara.

Desalojo del asentamiento "Papa Francisco" en Villa Lugano
Adrián Escandar

La titular del Juzgado N° 14 en lo Penal había exigido explicaciones por escrito a la Policía Metropolitana y a la Procuración porteña por su negativa a completar los allanamientos del sector considerado más sensible del predio usurpado en la Villa 20 el sábado pasado.

En su escrito, la magistrada reprochó a las autoridades porteñas haber informado erróneamente que el procedimiento se había completado, tras verificar que el sector que alojaría "los focos delincuenciales" más problemáticos no había sido allanado en desobediencia de sus instrucciones.

"El sector que no se liberó es el mismo que el fiscal Carlos Rolero denunció en la causa como el más problemático", señaló la jueza en una resolución en la que cuestionó que los efectivos de la Policía Metropolitana se hubieran negado a intervenir en el sector denominado "de los paraguayos", sospechado de ser refugio de una red de narcotraficantes.

Este viernes, la justicia porteña le ordenó al gobierno de Mauricio Macri la urbanización de la Villa 20. Según el fallo, las obras deben ser ejecutadas antes del 10 de diciembre de 2015.


Por Matías Tercic (mterci[email protected]) y Belisario Sangiorgio ([email protected])




http://www.infobae.com/2014/08/30/1591253-tiroteo-el-asentamiento-papa-francisco-hay-un-policia-herido-bala