Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Musica para ambientar ♫♪
(Radioactive - imagine dragons)

http://www.filz.us/files/dbe0c5e3/5f7/imagine_daragons.swfViolento choque en la ruta
La localidad de Loreto está conmocionada por el accidente en el que murieron 11 de sus vecinos, 9 de ellos docentes. El obispo de Santiago preside la misa en la plaza, a la que asistió toda la comunidad. 

El enorme desconsuelo en la despedida de los maestros fallecidos en la tragedia de Santiago. (Andrés D'Elía)

TAGSTragedia De Santiago Del Estero,Accidente De Los Maestros
8opiná64shares 56 8

La plaza de Loreto parecía esta mañana preparada para un desfile o un festejo cívico, con las calles cortadas a dos cuadras a la redonda. Pero todo lo que se respiraba hoy en esta pequeña localidad de 15.000 personas era dolor por la tragedia.
Ayer, 11 de sus vecinos --9 de ellos, maestros-- murieron en un violento choque frontal entre la combi que los trasladaba y un camión en la ruta 9.
La tragedia conmocionó a este pueblo ubicado a 55 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero. Entre anoche y esta mañana, la gente pasó de un velorio al otro. En la única casa velatoria, ubicada también cerca de la plaza, sólo fueron velados tres de los fallecidos: Estela Ibañez, que había sido electa concejal el último domingo; el secretario parlamentario del Concejo Deliberante, Pedro Corvalán; y Ariel Silva, que trabajaba en la Agencia de Desarrollo. El resto fueron despedidos en sus casas, varias muy humildes.

Desde las 10.30, las campanadas de la iglesia convocaron a la despedida en la plaza principal, en la que literalmente está todo el pueblo. Y también llegó gente de localidades vecinas y de Santiago capital. La ceremonia religiosa empezó a las 11 y la encabezó el obispo de Santiago, monseñor Vicente Bokalic. En la entrada de la iglesia, todos los maestros formados con sus guardapolvos recibieron los féretros para despedir a sus colegas y amigos.

Es que todos los maestros fallecidos en el choque eran referentes en la comunidad, porque todos participaban activamente en clubes, el cuartel de Bomberos o en otras instituciones cumpliendo tareas más allá de la estrictamente docente. Por eso, los vecinos fueron a despedir a la maestra o el maestro que les enseñaba a hacer cuentas a sus hijos, pero también al músico, al que trabajaba en un laboratorio, a la comerciante, a la joven que quería ser enfermera como su mamá.






- click en el gif para seguirme -