Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Todos trás la telefonía IP
Microsoft compró a Teleo, una empresa prestadora de telefonía por Internet y se suma a la competencia de este mercado junto a Skype y Google Talk.



La empresa de Bill Gates no quiso quedarse afuera del mercado de las llamadas telefónicas por Internet y compró a Teleo, una compañía proveedora de servicios y software de Voz sobre IP con sede en San Francisco, para poder competir contra el Skype y el reciente Google Talk. Se estima que a través del nuevo Messenger, el cual estará disponible antes de fin de año, será posible hacer llamadas desde una PC a un teléfono fijo o celular.

Todos se están apresurando por no perderse una porción de torta de este nuevo mercado de la telefonía IP , que en un futuro no muy lejano no sólo se usará para realizar llamadas, sino que también servirá para hacer compras, recibir la señal de la televisión y varios servicios más.

¿Por qué Teleo?
Según varios analistas especializados en la telefonía IP, se preveía desde hace mucho tiempo que Microsoft podría adquirir a Teleo ya que el sistema de esta prestadora de servicios de VoIP tiene una integración muy fuerte con programas como el Outlook y el Internet Explorer.

Esta es una manera de recuperar rápidamente el tiempo perdido contra los competidores como Skype y Google que lanzaron sus servicios con anterioridad, aunque el mensajero Talk del famoso buscador todavía no cuenta con el servicio de VoIP en su versión beta. Es más que nada una promesa y una amenaza a futuro.

Blake Irving, vicepresidente corporativo de Servicios de Comunicación de MSN, en declaraciones publicadas en el Diario TI aseguró que “Teleo posee una magnífica tecnología para desarrollar servicios VoIP con una calidad superior y unas excelentes prestaciones adicionales para mejorar la experiencia de los usuarios” y agregó: “Esta adquisición abre un escenario infinito de oportunidades a Microsoft para facilitar unas comunicaciones más estrechas entre los usuarios a través de una tecnología más sencilla y útil”.

El objetivo para fin de año
Por eso, el principal objetivo de los muchachos de Bill Gates es poder integrar las capacidades de Teleo a sus propios productos, para que el usuario final pueda, a fines del 2005, usar el Internet Explorer, el Outlook o la nueva versión del MSN Messenger y llamar a un número de telefonía fija o móvil desde la computadora con sólo apretar en el botón del recurso “click-to-call" (clic para llamar).

“Va a ser muy apasionante ver la integración del software de Teleo en los servicios y productos de MSN y cómo millones de personas en todo el mundo se beneficiarán de nuevas prestaciones para acceder a la información que necesitan o establecer conversaciones de forma más rápida y sencilla”, aseguró Wendell Brown, co-fundador de Teleo.