Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
A casi 15 años de una de las mayores catástrofes aéreas de la historia del país, se confirmó que no habrá condenados de manera efectiva.



A poco más de 72 horas de cumplirse el 15º aniversario de la tragedia del avión de Lapa, la Corte Suprema de la Nación (CSN) rechazó un recurso presentado por los familiares de las víctimas y de esta manera dio por concluida las posibilidades de apelar en el país.

En un fallo firmado el 5 de agosto pero que se conoció en las últimas horas, la CSN declaró "abstracto" un planteo de la Asociación Civil de Víctimas Aéreas para que expida sobre el estrago doloso y revoque las absoluciones de los principales directivos de la empresa.

Con esta resolución, nadie irá preso por una de las mayores tragedias aéreas de la historia argentina.



El 2 de febrero de 2010, Tribunal Oral en lo federal Nº 4 condenó a Valerio Francisco Diehl (exgerente de operaciones) y a Gabriel María Borsani (ex jefe de la línea 737) a tres años de prisión en suspenso por "estrago culposo agravado".

En cambio, sobreseyó a los directivos de Lapa Gustavo Andrés Deutsh, Ronaldo Patricio Boyd, Nora Silvina Arzeno y Fabián Mario Chionetti, y declaró extinguida la acción penal por prescripción respecto de Damián Peterson y Diego Alfonso Lentino.

Ya en febrero último, Cámara Federal de Casación Penal resolvió la prescripción de la causa, lo que terminó por determinar extinguida la acción penal sobre los acusados, quienes ya habían sido absueltos.

Consideró que 14 años después, al no haber sentencia firme, la causa estaba prescripta.

Tras ese fallo, la Asociación Civil de Víctimas Aéreas esperaba que la CSN cambiara la carátula del caso a estrago doloso, y no culposo, con lo cual la causa no habría prescripto.

Sin embargo, ahora los jueces del máximo tribunal del país, Carlos Fayt, Elena Higthon, Eugenio Zaffaroni y Enrique Petracchi declararon "abstracto" el recurso extraordinario que presentó la querella, representada por los abogados de la asociación, Wortman Jofré y Juan Manuel Alemán.