Denuncian aumento de robos en Belgrano por bandas asociadas a cuidacoches
Una mujer fue apuñalada el sábado durante un intento de robo en La Pampa y Arcos; denuncian que los cuidacoches "hacen inteligencia" en la zona para saber cuándo y dónde robar
Un grupo de vecinos del barrio porteño de Belgrano denuncia que aumentaron los robos y los hechos de violencia en la zona desde que se instalaron dos bandas de cuidacoches y lava autos en las calles, a mediados del año pasado.
"Estas bandas de trapitos vienen a decir que cuidan los autos pero en realidad hacen inteligencia para saber cuándo robar", aseguró a LA NACION el abogado Javier Miglino, de la ONG Defendamos Buenos Aires.
Según cuenta, son dos bandas. Una de ocho personas que se instaló a mediados del 2014 en La Pampa, entre Cuba y Arcos. En la otra son 10, y están en Blanco Encalada y Avenida Cabildo y Olazabal y Vuelta de Obligado. "Están ahí durante todo el día. Se volvieron los dueños de la cuadra y tienen un trato violento. Cada día están más instalados", cuenta Miglino.
El sábado, una mujer fue apuñalada en La Pampa y Arcos durante un intento de robo y debió ser hospitalizada en el Pirovano. Hace dos semanas, un patrullero de la Policía Federal intervino en una feroz pelea entre dos "trapitos" en Vuelta de Obligado y Juramento. Uno de ellos resultó gravemente herido y los efectivos policiales secuestraron un cuchillo y un fierro de 50 centímetros de largo.
Las "armas" secuestradas por la Policía Federal tras una feroz pelea entre bandas de cuidadoches. Foto: ONG Defendamos Bs. As.
Estos hechos delictivos se suman al robo de un supermercado Día en Monroe al 1700. En todos los casos, trabaja la Comisaría 33 y los vecinos denuncian que están relacionados a la instalación de las bandas en las calles del centro de Belgrano.
"Este barrio antes era una zona segura. Ahora los trapitos están por todos lados, los conocemos, sabemos cómo se mueven", denuncian.
Según Miglino, de la ONG Defendamos Buenos Aires, la Policía Federal los tiene identificados y los ha apercibido. La gente de la zona reclama más patrulleros, pero todavía no obtuvieron respuesta.
Una mujer fue apuñalada el sábado durante un intento de robo en La Pampa y Arcos; denuncian que los cuidacoches "hacen inteligencia" en la zona para saber cuándo y dónde robar

Un grupo de vecinos del barrio porteño de Belgrano denuncia que aumentaron los robos y los hechos de violencia en la zona desde que se instalaron dos bandas de cuidacoches y lava autos en las calles, a mediados del año pasado.
"Estas bandas de trapitos vienen a decir que cuidan los autos pero en realidad hacen inteligencia para saber cuándo robar", aseguró a LA NACION el abogado Javier Miglino, de la ONG Defendamos Buenos Aires.
Según cuenta, son dos bandas. Una de ocho personas que se instaló a mediados del 2014 en La Pampa, entre Cuba y Arcos. En la otra son 10, y están en Blanco Encalada y Avenida Cabildo y Olazabal y Vuelta de Obligado. "Están ahí durante todo el día. Se volvieron los dueños de la cuadra y tienen un trato violento. Cada día están más instalados", cuenta Miglino.
El sábado, una mujer fue apuñalada en La Pampa y Arcos durante un intento de robo y debió ser hospitalizada en el Pirovano. Hace dos semanas, un patrullero de la Policía Federal intervino en una feroz pelea entre dos "trapitos" en Vuelta de Obligado y Juramento. Uno de ellos resultó gravemente herido y los efectivos policiales secuestraron un cuchillo y un fierro de 50 centímetros de largo.
Las "armas" secuestradas por la Policía Federal tras una feroz pelea entre bandas de cuidadoches. Foto: ONG Defendamos Bs. As.
Estos hechos delictivos se suman al robo de un supermercado Día en Monroe al 1700. En todos los casos, trabaja la Comisaría 33 y los vecinos denuncian que están relacionados a la instalación de las bandas en las calles del centro de Belgrano.
"Este barrio antes era una zona segura. Ahora los trapitos están por todos lados, los conocemos, sabemos cómo se mueven", denuncian.
Según Miglino, de la ONG Defendamos Buenos Aires, la Policía Federal los tiene identificados y los ha apercibido. La gente de la zona reclama más patrulleros, pero todavía no obtuvieron respuesta.