Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Tras conmovedora convocatoria, se inicia adopción de cinco hermanos



En junio de este año el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad a través de la Defensoría General de la Nación hizo una convocatoria pública para que un grupo de cinco hermanos hallen una familia que pudiera adoptarlos. Cinco meses después se inició el proceso de vinculación con fines de guarda preadoptiva entre un matrimonio y estos niños de entre 7 y 15 años.

En diálogo con ámbito.com, Guadalupe Tagliaferri, Presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno porteño, aseguró que el caso "es esperanzador" y habló de la diferencia entre el deseo de quienes quieren adoptar y la realidad de los chicos que esperan en hogares de tránsito.

"La situación de los chicos en situación de adopción difiere del deseo de las familias", sostuvo Tagliaferri. "El 74% de los postulantes quieren menores de 4 años. El 64% de los postulantes quieren hijos únicos y el 34% de los postulantes acepta, como máximo, 2 hermanos", agregó.

Sin embargo, contra estos datos aparecen los números que presentan las instituciones que albergan a chicos, que tienen una identidad, una historia y una necesidad simple y obvia: tener una familia. La funcionaria dijo que "en la Ciudad hay 70 grupos de hermanos esperando adopción" y "1300 inscriptos como postulantes" pero que "en Argentina casi no hay chicos de días de vida abandonados".

Respecto a este caso particular, donde 350 personas manifestaron su voluntad de adoptar a los niños tras la convocatoria pública, Tagliaferri dijo: "Hubo un proceso de decantación: de 27 postulantes, vinieron 18 a un primer encuentro. Al segundo, vinieron 13. Después, desistieron 6". Asimismo, aclaró que esto "es entendible y no es juzgable".

"No encontrábamos a absolutamente nadie que aceptara un grupo de hermanos de estas características. Se agotaron las instancias", afirmó la titular del organismo porteño al explicar por qué la situación se hizo pública.

Lo que el juez autorizó por ahora a la pareja elegida son visitas de fin de semana, compartir una serie de actividades que son monitoreadas. "Los chicos empiezan a vincularse, a conocer, a entender, para ver si todos se sienten cómodos. Entre 6 meses y un año inicia el juicio de adopción", afirmó la Presidenta del Consejo.

En cuanto al panorama legal que rodea a las adopciones, Tagliaferri mencionó: "En la administración pública podemos trabajar más rápido pero no creo que haya pasos que evitar". "Hay que repensar de quién es el derecho: no es de los adultos a tener un hijo sino de los chicos a tener una familia", finalizó.