El fiscal accedió a tratarla como "la imputada". La mujer, entonces, está acusada de tener dos envoltorio de nailon que contenían cocaína para comercializar.
Una travesti peruana que tiene documento de identidad masculino se negó a declarar en una causa en que está acusada por tráfico de drogas, pero pidió ser tratada a lo largo del proceso como mujer.
El planteo fue avalado por la Justicia y el fiscal federal Federico Delgado, al pedir que la causa por drogas sea elevada a juicio oral y público, accedió a tratarla como "la imputada".
El requerimiento de elevación a juicio explica que "se trata de Claudia Porras, titular del Documento de Identidad de la República de Perú expedido a nombre de Alejandro Ernesto Porras Ospina, con residencia precaria de la República Argentina, de 43 años y nacionalidad peruana, con domicilio en Escobar, provincia de Buenos Aires".
Según la acusación, el 1º de diciembre de 2010 "la imputada Claudia Porras tuvo en su poder dos envoltorios de nailon que contenían cocaína con el fin de comercializarlos. Ello fue descubierto por personal de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Buenos Aires de la Gendarmería Nacional al momento de allanar el domicilio donde fue hallada la nombrada en poder de la sustancia mencionada".
"Dicho allanamiento estuvo motivado por los diversos procedimientos de detención que se realizaron en las inmediaciones de ese domicilio donde varias personas fueron halladas en poder de estupefacientes y, además, por los resultados obtenidos a través de las averiguaciones efectuadas por las fuerzas de seguridad que señalaban a ese inmueble como el lugar de procedencia de la droga", añade la imputación.
Durante la investigación, que estuvo a cargo de Delgado y la jueza María Servini de Cubría, Porras rechazó los cargos y se negó a declarar, pero sí pidió a los funcionarios judiciales que la trataran "discursivamente" como mujer.
Porras tiene al menos otros dos procesos por drogas que tramitan ante los jueces federales Julián Ercolini y Claudio Bonadio, en los que está acusada de "comercialización de drogas bajo la modalidad delivery".

Una travesti peruana que tiene documento de identidad masculino se negó a declarar en una causa en que está acusada por tráfico de drogas, pero pidió ser tratada a lo largo del proceso como mujer.
El planteo fue avalado por la Justicia y el fiscal federal Federico Delgado, al pedir que la causa por drogas sea elevada a juicio oral y público, accedió a tratarla como "la imputada".
El requerimiento de elevación a juicio explica que "se trata de Claudia Porras, titular del Documento de Identidad de la República de Perú expedido a nombre de Alejandro Ernesto Porras Ospina, con residencia precaria de la República Argentina, de 43 años y nacionalidad peruana, con domicilio en Escobar, provincia de Buenos Aires".
Según la acusación, el 1º de diciembre de 2010 "la imputada Claudia Porras tuvo en su poder dos envoltorios de nailon que contenían cocaína con el fin de comercializarlos. Ello fue descubierto por personal de la Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Buenos Aires de la Gendarmería Nacional al momento de allanar el domicilio donde fue hallada la nombrada en poder de la sustancia mencionada".
"Dicho allanamiento estuvo motivado por los diversos procedimientos de detención que se realizaron en las inmediaciones de ese domicilio donde varias personas fueron halladas en poder de estupefacientes y, además, por los resultados obtenidos a través de las averiguaciones efectuadas por las fuerzas de seguridad que señalaban a ese inmueble como el lugar de procedencia de la droga", añade la imputación.
Durante la investigación, que estuvo a cargo de Delgado y la jueza María Servini de Cubría, Porras rechazó los cargos y se negó a declarar, pero sí pidió a los funcionarios judiciales que la trataran "discursivamente" como mujer.
Porras tiene al menos otros dos procesos por drogas que tramitan ante los jueces federales Julián Ercolini y Claudio Bonadio, en los que está acusada de "comercialización de drogas bajo la modalidad delivery".