Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Los viejos tupamaros sienten que los principios que inspiraron al movimiento no han sido contemplados en los gobiernos de la coalición de izquierda. El aumento de la concentración de la tierra, la apertura de nuevas zonas francas y 800.000 uruguayos que cobran por debajo de $ 15.000 son motivo de disconformidad, dijo a El País el exdiputado del Movimiento de Participación Popular (MPP) y tupamaro, Esteban Pérez.

El exlegislador renunció a su banca y al MPP, luego de haberse negado a votar la permanencia de tropas uruguayas en Haití, causa por la cual sigue militando desde el área social.

Pérez mira la campaña co-mo un espectador más, porque según dijo, no se siente motivado a participar como militante de ningún sector político. "Veo fría y pobre en contenido a la campaña, con poco matiz programático. No veo al Frente con propuestas claras, veo que va a existir una continuidad con lo que está y no habrá cambios profundos, no hay un avance hacia la izquierda. El famoso giro a la izquierda no se va a dar y prácticamente no se dio en el gobierno de (José) Mujica tampoco, por eso no me siento motivado", contó Pérez.

El tupamaro se mostró dispuesto a votar en blanco en las próximas elecciones de octubre como "una señal política". Si bien pensó en un inicio en anular el voto, para marcar su protesta con el rumbo de los gobiernos oficialistas, ahora se inclinaría por el voto en blanco para expresar su postura contraria a la baja de la edad de imputabilidad que promueven los colorados y herreristas.

"Habrá muchos votos en blanco, en general los viejos tupamaros estamos en esa línea. Los que estamos afuera y con los que me voy encontrando andamos más o menos en la misma. No voy a dar nombres porque no estoy autorizado, pero es gente que integraba el MLN y muchos votaban también el MPP", explicó Pérez.

Según indicó, los "viejos cuadros" que integraron la dirección nacional del MLN-T en la década del 70 "están afines a votar en blanco como señal política de protesta, porque no solo no se van profundizando los cambios, sino que hay cosas que son contrarias a las que pensaba el MLN, como por ejemplo la concentración de la tierra en pocas manos".


En caso de existir un balotaje, Pérez indicó que votará por el candidato oficialista Tabaré Vázquez. "Entre dos gobiernos neoliberales, el de (Luis) Lacalle Pou o el de Tabaré, voto al que tiene contemplación social, creo que Lacalle Pou no va a tener ninguna contemplación social", subrayó.

El próximo viernes 10, el MLN-T realiza su tradicional acto en recuerdo de Ernesto "Che" Guevara en su histórica sede de Tristán Narvaja. La oratoria estará a cargo de la senadora Lucía Topolansky y del diputado Alejandro Sánchez, ambos integrantes del MPP.

Pérez no concurrirá al acto, ya que según dijo, participar sería como "santiguar" lo que está cuestionando de los gobiernos del Frente Amplio.