
Desde hace meses, se especula con que Twitter iba a empezar a vender. Pues el momento ha llegado. La red social de Evan Williams y Biz Stone ha llegado a un acuerdo con Amazon para dotar a sus usuarios de la capacidad de comprar mientras comparten contenido.
VfFsy8u_La noticia se hizo pública hace unos días y según explican desde la propia web de Amazon, este proyecto de colaboración sólo estará activo, de momento, en Estados Unidos y el ReinoUnido. Para adquirir productos, los tuiteros deberán usar los hashtags #amazoncart para USA y #amazonbasket en UK.
Hasta este momento, Amazon nunca había accedido a intercambiar bases de datos, pero parece que con el nuevo rumbo del gigante del comercio electrónico esto cambiará. De hecho, el actual CEO de la compañía, Jeff Bezos, siempre se había mostrado muy reacio a este tipo de colaboraciones.
Sin duda, esta alianza significará un antes y un después para ambas multinacionales. Twitter iniciará la aventura del comercio electrónico, cobrando comisión por cada venta y obteniendo suculentas sumas publicitarias entre las empresas que quieran anunciarse.
Por su parte, Amazon, que ayer ya anunciábamos que abrirá una tienda física en Nueva York, continúa su proceso de expansión de la mejor manera posible, uniéndose a la red social que más está creciendo actualmente. Sus más de 645 millones de usuarios han sido un reclamo más que apetecible para los directivos de la firma que han visto como sus ingresos podrían incrementarse sensiblemente si lograsen llegar a todo este público.
v65oai7fxn47qv9nectxEl proceso de compra será muy sencillo. La propia aplicación de Twitter te pedirá la autorización para que Amazon utilice tu cuenta y, a partir de ese momento ya podrás adquirir sus productos. Mientras estés navegando en la red tendrás la opción de añadir un objeto a tu carro con los hashtag de #Amazoncard o #Amazonbasket que hemos comentado anteriormente.
Una vez realizado este proceso, el cliente recibirá un mensaje desde la cuenta @MyAmazon para informarle del estado de su compra y del día de recogida del pedido.
Sea como fuere, tras anunciaros la ruptura entre eBay y Paypal hoy os confirmamos un compromiso que revolucionará, en los próximos meses, el mundo online.
Desde IDaccion, auguramos un éxito rotundo de esta alianza y estaremos atentos a que el servicio llegue a España para poder probarlo. Y vosotros, ¿pensáis que funcionará este nuevo matrimonio, o que acabará en separación?
