

Ucrania: se mantiene hasta ahora el alto el fuego

El alto el fuego acordado en el este de Ucrania se mantiene en general pocas horas después haberse iniciado.

El frente de batalla ha estado relativamente quieto desde que el acuerdo entró en vigor a la medianoche del domingo.
Sin embargo, tanto las fuerzas gubernamentales de Ucrania como los separatistas prorrusos se han acusado mutuamente de violar el acuerdo.
El fuego cruzado se detuvo a las 2200 GMT una vez entró en vigor la tregua, pero más tarde las dos partes aseguraron que se ha presentado intercambio de disparos cerca de la ciudad de Debaltseve.
Un portavoz del ejército de Ucrania dijo que los rebeldes los habían atacado con armas pequeñas en nueve ocasiones, mientras que los separatistas prorrusos acusaron a las fuerzas ucranianas de abrir fuego sobre ellos a las afueras de la ciudad.
Horas antes, el presidente de Ucrania Petro Poroshenko dijo en un discurso televisado que había ordenado a sus fuerzas acatar el alto el fuego, pero advirtió que Ucrania iba a "poner la otra mejilla" si se violaba el acuerdo.
Antes de que empezara el cese el fuego el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó a Poroshenko para expresarle su preocupación por la violencia continuada, particularmente en los alrededores de Debaltseve.
El mandatario estadounidense también habló con el canciller alemán, Angela Merkel, quien jugó un papel de liderazgo en la negociación de un alto el fuego en Bielorrusia la semana pasada.
Su ministro de Relaciones Exteriores Frank Walter Steinmeier advirtió que la falta de mantenimiento de la paz significaría que la posibilidad de desactivar el conflicto en el este de Ucrania a través de negociaciones se habría ido por mucho tiempo.


