Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El miedo del rector de la Universidad de la República (UdelaR), Roberto Markarian, es que Uruguay sea "espiado" en caso de que se concrete el acuerdo entre Google y Ceibal. Según supo El País, esto ya se lo planteó al presidente del Plan Ceibal, Miguel Brechner, y la respuesta que recibió, más o menos, fue la siguiente: todo aquel que tenga un celular usa algún dispositivo por el cual sus datos pasan a pertenecer a la nube. Al rector no lo conformó.



Unas 700.000 computadoras están en manos de estudiantes y docentes.




"Estamos ante un asunto decididamente importante —exclamó ante el Consejo el rector Markarian. Con motivo de los 100 años de (nacimiento del matemático y docente comunista José Luis) Massera he decidido introducirme a estudiar los mecanismos de espionaje y control de pensamiento en la Guerra Fría (...) A Massera le entraban a su cuarto en Nueva York y le sacaban fotos a todo lo que había arriba de la mesa (...) Ahora se supo que tres presidentes de Francia fueron espiados sistemáticamente. Parece que no aprendimos que los mecanismos de espionaje transitan por los dispositivos que están en discusión ahora".

El acuerdo al que el Plan Ceibal ha adherido con Google habilita la apertura de una cuenta de correo electrónico en Gmail y otra de almacenamiento de datos Drive, ambas con una cantidad de espacio ilimitado y sin publicidad. Los datos se alojan en un servidor que está en Estados Unidos, cosa que más inconforma a Markarian, a la decana Simon y el CDC todo.