Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Hijos, hermanos, hijastros, primos, sobrinos, y un largo etcétera. La gobernadora del estado de Catamarca (en el noreste de Argentina), Lucía Corpacci, ha puesto en nómina hasta 106 familiares con cargo a las cuentas públicas, en cuyo pago de sueldos gasta más de 1.200.000 pesos mensuales (unos 140.000 dólares), según denunció el domingo por la noche Jorge Lanata, uno de los periodistas más críticos con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Lanata presenta en el Canal 13 el programa 'Periodismo Para Todos', nombre que intenta parodiar algunas iniciativas gubernamentales, como el plan 'Fútbol para Todos'.

Durante su espacio de televisión, el periodista argentino denunció que el estado provincial de Catamarca contrató a todos sus hijastros y hermanos, 19 primos, 27 sobrinos, dos cuñadas, 15 familiares políticos y otros 37 parientes lejanos, entre otros.

Algunos de ellos ya contaban con cargos públicos en Catamarca cuando Corpacci fue elegida gobernadora en 2011. Aunque fue durante su actual gestión cuando se les permitió elevar su salario sin perder la condición de trabajadores fijos, señaló este lunes el periódico 'Clarín'.

Catamarca es, según el Instituto Nacional de Estadística de Argentina (Indec), una de las provincias que registra el mayor índice de desempleo, con un salario medio que ronda los 5.000 pesos mensuales (565 dólares). Esto no afectaría a los familiares de la gobernadora, cuyos sueldos parten de los 6.000 pesos al mes.

La actual funcionaria es integrante del partido kirchnerista Frente Para la Victoria (FPV), y es la segunda mujer en ocupar un puesto de gobernador en Argentina. La primera fue María Fabiana Ríos (2007-2015), en la provincia de Tierra del Fuego, del Partido Social Patagónico, quien mantiene cierto distanciamiento con el Gobierno central.