Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




¡Saludos amigos de T!.En esta ocasión,hablaremos sobre una nueva red social,con una característica muy particular...



¿Qué es Bubblews?



A pesar de su extraño nombre,esta peculiar red social promete a los usuarios compartir sus ingresos.Los creadores,Arvind Dixit y Jason Zuccari, creen que si una plataforma se alimenta de publicidad y genera dinero gracias a sus usuarios, estos deberían obtener su merecido premio.

Tras una fase de prueba (2012). Los dos colegas de universidad decidieron lanzar Bubblews, una red que entrega dinero al usuario por crear contenido en la plataforma.



¿Cuál es el deber del usuario?

Los Bubblers (Nombre que se le atribuye a los usuarios que utilizan esta red social).No tienen el dinero servido en la bandeja,ya que deben cumplir ciertos aspectos para ganar su premio.Entonces la pregunta es: ¿Qué deben hacer los Bubblers para obtener el dinero?

Básicamente,deben escribir publicaciones.Pero no es tan sencillo como suena,ya que:

Deberán recibir más de 5.000 likes (En total).

Escribir publicaciones sólo en inglés (Como mínimo,400 caracteres).

Publicar mensajes atractivos que generen tráfico a la página

Sí el usuario,cumple con estas "reglas" recibirá determinado dinero por cada clic recibido en su publicación o comentario.



¿Cómo es el método de pago,y cuanto puede recibir cada usuario?

En Bubblews, los usuarios pueden recibir pagas de hasta $us 50.

Para incitar a los internautas a publicar, la red propone pagar. Con una tarifa de un centavo por cada interacción, tendrán, está claro, dificultades para hacerse ricos, tanto más si se tiene en cuenta que deberán acumular 50 dólares para poder cobrar. Al llegar a esa cifra, un sistema interno permite al usuario pasar el dinero a PayPal, en un proceso que puede demorar hasta 30 días (se entrega una fecha estimada al hacer el cobro).



El sitio ofrece las mismas funcionalidades que redes como Twitter y Facebook, aunque con otra simbología. En Bubblews, el etiquetado de usuarios no se hace con "@", sino que con un "&", y el uso de hashtags se hace con el símbolo "+" en vez del conocido "#".

Todas las publicaciones en Bubblews son públicas. Desde el lanzamiento de su versión beta, el sitio dice haber atraído a 20 millones de visitantes en el mundo y decenas de miles han publicado algo, según sus fundadores, que lograron reunir 3 millones de dólares de capital de riesgo.

Hay otra empresa que hace algo similar desde principios de mes, Bonzo Me. Su concepto de pagar al usuario se mantiene pero tiene unas diferencias. En principio es una app móvil y remuneran a sus miembros por ver vídeos.



¿Qué dicen los creadores al respecto?

A continuación,veremos algunas aclaraciones y comentarios de los propios creadores (Arvind Dixit y Jason Zuccari)

Su opinión sobre su red social,y lo que han logrado.

"Como las personas escriben 400 caracteres (contra los 140 de Twitter), a través de las publicaciones se puede comprender su personalidad", afirma Arvind Dixit. Así, conocen a los usuarios y pueden vender publicidad que les interese."

"Somos una empresa, por tanto debemos monetizar" los contenidos, "pero estamos dispuestos a compensarlos por sus interacciones sociales", explica a la AFP Arvind Dixit, uno de los cofundadores de Bubblews"

"Estábamos leyendo acerca de cómo un montón de redes sociales estaban creando una de las fuerzas de trabajo sin paga más grandes del mundo. Pensamos que podríamos hacer distinto", dijo Dixit a FastCo.

“Nadie debe acercarse a nuestro sitio pensando que puede dejar su empleo de todos los días”, dijo el director general de Bubblews, Arvind Dixit




(Para visitar el sitio,cliquear en la imagen anterior).


(Para visitar el sitio,cliquear en la imagen anterior).

Sí deseas crear una cuenta en Bubblews.Entra aquí



Hasta aquí llega mi post.Espero que haya sido de su agrado,no se olviden de comentar y dejar puntos sí les ha gustado.¡Saludos amigos de T!.