
Urtubey ganó en Salta, en el primer test electoral del año
Le dio al kirchnerismo un triunfo de 14 puntos sobre Romero, que denunció fraude; Scioli y Randazzo, en los festejos

El largo camino del calendario electoral, que terminará con la elección presidencial en octubre, empezó con un contundente triunfo para la Casa Rosada, que celebró con un desembarco de casi medio gabinete y de sus principales precandidatos presidenciales el triunfo del gobernador Juan Manuel Urtubey en las elecciones primarias de esta provincia. Las generales se harán el 17 del mes próximo.
Escrutadas más del 97% de las mesas, Urtubey alcanzaba el 47,3% de los votos emitidos y le sacaba una clara ventaja de casi 14 puntos a su principal rival, el senador nacional y tres veces gobernador de esta provincia, Juan Carlos Romero, aliado de Sergio Massa, con el 33,6%. Tercero quedó Claudio Del Plá, del Partido Obrero (PO), con el 7,2%. Para el PO es un gran retroceso respecto de las legislativas de 2013 (19%).
Romero denunció fraude y adelantó que se presentará ante la Justicia. Antes de que se conociera la denuncia, Urtubey se había encargado de tributar el resultado a la Casa Rosada: "Agradezco este triunfo al pueblo de Salta y a la presidenta Cristina Kirchner".
"Nuestro pueblo nos ha dicho que queremos vivir en una Salta y una Argentina que busque la integración, que busque la inclusión, que haga una opción por los humildes, como nos ha enseñado Perón", añadió el gobernador, que hoy viajará para reunirse con la Presidenta.
El resultado representa un sonoro revés para las aspiraciones de Sergio Massa, que apostó por Romero. Al cierre de esta edición y en final de bandera verde, el líder del Frente Renovador paliaba el mal trago provincial con el triunfo que obtenía su precandidato para la intendencia de esta capital, Gustavo Sáenz, que se imponía en la interna del frente Romero+Olmedo a Guillermo Durand Cornejo, postulante avalado por Mauricio Macri.
Lejos de las expectativas que se habían creado, el precandidato del Partido Obrero, Claudio Del Plá, obtenía algo más del 7% de los votos, muy lejos de los 19 puntos obtenidos en las elecciones legislativas de 2013. Pisándole los talones se ubicó el Frente UCR-UNEN-PS, que logró el 6,74%.
De las siete fórmulas que participaron en estas primarias, sólo una no superó el 1,5% para poder participar en la elección general del 17 de mayo. Se trata del Movimiento Independiente Justicia y Dignidad.
La alegría con la que tomó este resultado el kirchnerismo quedó demostrada en la cantidad de funcionarios nacionales y dirigentes oficialistas que volaron hasta esta capital provincial para sumarse a la foto del triunfo.
Desde Buenos Aires y encabezados por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llegaron los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Defensa, Agustín Rossi; el secretario general de la Presidencia, Eduardo de Pedro; el diputado nacional Andrés Larroque, y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. En tanto que desde la cercana San Salvador de Jujuy lo hicieron el mandatario local, Eduardo Fellner, y su par de Buenos Aires, Daniel Scioli.
Urtubey apareció triunfante en el salón donde funcionó su comando de campaña diez minutos antes de las 21, acompañado por su compañero de fórmula, el intendente de esta capital, Miguel Isa.
A esa hora, la elección estaba definida y a escasas tres cuadras de allí, en el comando de campaña de la fórmula integrada por Romero y Alfredo Olmedo, reinaba el silencio.
LOS RESULTADOS
47,3%
Juan Manuel Urtubey
Frente para la Victoria
33,6%
Juan Carlos Romero
Romero+Olmedo (PRO+Massa)
7,2%
Del Plá
Partido Obrero
