EDITO: añadido video donde conocidos periodistas prueban el agua de Maldonado.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Jq0fwCivdaQ
INDIGNACION
Hace un mes que no tenemos agua potable en Maldonado. El agua que sale del grifo/canilla no se puede tomar. Esta, ademas, tiene un olor a tierra desagradable. Hace un mes que tengo que usar agua potable (comprarla, claro esta) para hacer cosas tales como fregar, lavarme las manos, cepillarme los dientes, etc. Uno cree que no es tan necesaria hasta que pasan cosas como asi. Sin agua no se puede vivir. Por otra parte han habido casos de, entre otras cosas, Gastroenterocolitis, cuando el director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE Maldonado, Jorge Hourcade, dijo que incluso el tomaba agua del grifo/canilla en su casa y que no habia problema.
FA respaldó explicación de ministra por agua contaminada en Maldonado
No fue aprobada una moción de la oposición pidiendo la remoción del presidente de OSE y del director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado por la contaminación del agua potable en ese departamento.
Ministra de medio ambiente, Eneida de León Foto: Francisco Flores.
Los partidos de la oposición pidieron en la interpelación a la ministra de vivienda y medio ambiente Eneida De León, la remoción del presidente de OSE Milton Machado y del director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE Maldonado, Jorge Hourcade, durante la interpelación de la ministra de Vivienda y Medio Ambiente Eneida De León.
La petición se enmarcó a raíz de la situación de falta de agua potable en Maldonado. La mayoría del Frente Amplio blindó con su mayoría de 50 diputados a las autoridades ministeriales y de OSE considerando “plenamente satisfactorias” las explicaciones de la ministra, así como “lo actuado y las medidas tomadas” por el problema de la potabilidad del agua, por lo que no fue aprobado el planteo de los restantes partidos políticos.
También los partidos Nacional, Colorado e Independiente pidieron en la Cámara de Representantes la implementación de un “plan de contingencia” con el envío de camiones cisterna con agua potable a los sectores carenciados de la población local.
Más temprano, la ministra sostuvo que el déficit hídrico contribuye al problema. “La Laguna del Sauce recibe nitrógeno y fósforo de emprendimientos agrícolas. Actualmente con la información disponible, la Laguna del Sauce presenta un grado de contaminación elevada por nitrógeno y fósforo y por la recepción de saneamiento”.
“Actualmente la calidad de agua tiene el problema mencionado y se trabaja en cómo mejorar la potabilización”, afirmó De León. La ministra dijo que al presidente Vázquez “no le va a temblar la mano” para firmar sanciones para evitar que la contaminación avance”, anunció.
También dijo que se controlará la ampliación de la franja de exclusión y que no se otorgarán más permisos para barrios en las inmediaciones.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Jq0fwCivdaQ
INDIGNACION
Hace un mes que no tenemos agua potable en Maldonado. El agua que sale del grifo/canilla no se puede tomar. Esta, ademas, tiene un olor a tierra desagradable. Hace un mes que tengo que usar agua potable (comprarla, claro esta) para hacer cosas tales como fregar, lavarme las manos, cepillarme los dientes, etc. Uno cree que no es tan necesaria hasta que pasan cosas como asi. Sin agua no se puede vivir. Por otra parte han habido casos de, entre otras cosas, Gastroenterocolitis, cuando el director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE Maldonado, Jorge Hourcade, dijo que incluso el tomaba agua del grifo/canilla en su casa y que no habia problema.
FA respaldó explicación de ministra por agua contaminada en Maldonado
No fue aprobada una moción de la oposición pidiendo la remoción del presidente de OSE y del director de la Unidad de Gestión Desconcentrada de OSE Maldonado por la contaminación del agua potable en ese departamento.

Ministra de medio ambiente, Eneida de León Foto: Francisco Flores.
Los partidos de la oposición pidieron en la interpelación a la ministra de vivienda y medio ambiente Eneida De León, la remoción del presidente de OSE Milton Machado y del director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) de OSE Maldonado, Jorge Hourcade, durante la interpelación de la ministra de Vivienda y Medio Ambiente Eneida De León.
La petición se enmarcó a raíz de la situación de falta de agua potable en Maldonado. La mayoría del Frente Amplio blindó con su mayoría de 50 diputados a las autoridades ministeriales y de OSE considerando “plenamente satisfactorias” las explicaciones de la ministra, así como “lo actuado y las medidas tomadas” por el problema de la potabilidad del agua, por lo que no fue aprobado el planteo de los restantes partidos políticos.
También los partidos Nacional, Colorado e Independiente pidieron en la Cámara de Representantes la implementación de un “plan de contingencia” con el envío de camiones cisterna con agua potable a los sectores carenciados de la población local.
Más temprano, la ministra sostuvo que el déficit hídrico contribuye al problema. “La Laguna del Sauce recibe nitrógeno y fósforo de emprendimientos agrícolas. Actualmente con la información disponible, la Laguna del Sauce presenta un grado de contaminación elevada por nitrógeno y fósforo y por la recepción de saneamiento”.
“Actualmente la calidad de agua tiene el problema mencionado y se trabaja en cómo mejorar la potabilización”, afirmó De León. La ministra dijo que al presidente Vázquez “no le va a temblar la mano” para firmar sanciones para evitar que la contaminación avance”, anunció.
También dijo que se controlará la ampliación de la franja de exclusión y que no se otorgarán más permisos para barrios en las inmediaciones.