Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Gobierno uruguayo "deplora" ataques de Ejército israelí a escuela

"Estos dramáticos hechos y sus nefastas consecuencias para ambas sociedades, alimentando el odio, los deseos de venganza y la intolerancia, atentan contra la sensibilidad humana", se asegura un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.



El gobierno uruguayo "deplora la continuación de las operaciones militares en la Franja de Gaza y expresa su más profunda consternación por el repudiable atque realizado por las fuerzas armadas israelíes contra una escuela de la ONU que se saldó con el asesinato de decenas de civiles indefensos refugiados en dicho lugar bajo la tutela de las Naciones Unidas".

Según un comunicado publicado por Cancillería uruguaya en su sitio web, "estos dramáticos hechos y sus nefastas consecuencias para ambas sociedades, alimentando el odio, los deseos de venganza y la intolerancia, atentan contra la sensibilidad humana y son claramente violatorios del derecho internacional y del derecho internacional humanitario".

"No es admisible bajo ningún pretexto que la población civil sea atacada como objetivo militar, ya que la muerte de mujeres y niños de acuerdo a la ley internacional podría ser considerada como un crimen de guerra susceptible de ser juzgado en la jurisdicción internacional", asevera el duro comunicado del gobierno uruguayo.

El gobierno uruguayo asegura que "estos hechos deberían llamar a la reflexión a las partes en conflicto para detener esta escalada de violencia y aceptar en forma urgente un alto el fuego incondicional y definitivo para las hostilidades, procediéndose a un retiro inmediato de las tropas israelíes de la Franja de Gaza".

Asimismo, hoy se supo que el gobierno acelerará la instalación de una embajada uruguaya en Palestina mientras evalúa llamar en consulta al representante diplomático en Israel.

"Lo que tenemos decidido es acelerar la instalación de la embajada uruguaya en Palestina, que ya estaba resuelta", dijo el presidente José Mujica al semanario Búsqueda. Asimismo dijo que se está "analizando seriamente" la posibilidad de llamar en consulta al embajador uruguayo en Israel Abram Greiver.