Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?






Uruguay se acerca a EEUU: nueva tarjeta consular con beneficios



la creación de una tarjeta consular que permitirá a los uruguayos radicados en aquel país realizar todo tipo de trámites con suma facilidad




La Embajada de Uruguay en los Estados Unidos anunció la creación de una tarjeta consular que permitirá a los uruguayos radicados en aquel país realizar todo tipo de trámites con suma facilidad. El enuncio fue realizado por el embajador Carlos Pita, en Washington.


"Con un fin social y solidario, ésta permite, entre otras facilidades, que los ciudadano(a)s uruguayo(a)s puedan, además de obtener beneficios comerciales, concretar diversas acciones que muchas veces resulta difícil o imposible realizar a un importante sector de nuestra colectividad de compatriotas", señala un comunicado emitido por el sitio donde se tramita la credencial.


El nuevo documento -que no representa prueba de residencia legal en los Estados Unidos- sirve para cobrar cheques, abrir cuentas bancarias, registro en la enseñanza, contratar servicios básicos para la vivienda ante entidades, y cuyos trámites se requiere un segundo apoyo identificatorio con foto y en inglés.


La TCU contiene los nombres, apellidos, foto, fecha de nacimiento y la dirección en los EEUU de su portador, en ambos idiomas: español e inglés, como también la fecha de expiración, elementos de seguridad como tres hologramas diferentes y una banda de lectura magnética, y un espacio en blanco para que el portador pueda estampar su firma.


La tarjeta consular permite abrir cuentas o cobrar cheques en las 30.000 sucursales de los bancos Wells Fargo, Chase, Bank of America y BB&T de todo el territorio de los EEUU, registrar niños y adolescentes en las instituciones de enseñanza pública (Elementary, Middle School y High School), contratar servicios públicos y privados en aquellas entidades que la reconozcan.


"La Embajada espera que esta iniciativa pueda cumplir con el fin social y solidario que persigue, que es el de satisfacer necesidades, minimizar vulnerabilidades y mejorar la calidad de vida de lo(a)s compatriotas que residen en este país", explicó Pita.


.FIN DEL POST.