Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



El Poder Ejecutivo promulgó el paquete de leyes que la oposición bautizó como "de desabastecimiento". Con la publicación en el Boletín Oficial, el kirchnerismo reglamentó la ley de Regulación de las Relaciones de Producción y Consumo, que incluyó la modificación de la vieja legislación de Abastecimiento. También reglamentó la creación de un Observatorio de Precios y la puesta en marcha de un fuero en la justicia federal. Todos los decretos llevan las firmas de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el ministro de Justicia, Julio Alak.
En tanto, el presidente de Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Etchevehere, vaticinó que habrá “una lluvia de amparos en todo el país” a partir de que aplique la nueva Ley de Abastecimiento. Para el ruralista, el proyecto “a todas luces viola la Constitución Nacional”.

Asimismo, ratificó que las entidades del agro están estudiando llevar el tema a la Justicia, como también lo plantearon industriales, banqueros y referentes del comercio y la construcción que, junto a Etchevehere, conforman el Grupo de los Seis (G-6).

“Si a partir del sábado va alguien a un campo y pretende sacar granos o animales, o va a un frigorífico para sacar medias reses o a una planta de acopio para sacar granos o lo que esté ahí guardado, los productores se están organizando para que un abogado vaya y pida un amparo”, afirmó Etchevehere en declaraciones a radio Mitre.

El entrerriano puntualizó que al analizar la nueva Ley de Abastecimiento se evidencia que “viola, por lo menos, tres principios constitucionales fundamentales: el derecho a la propiedad; el de asociarse para ejercer industria lícita; y también vemos que hay una delegación de facultades judiciales en el Ejecutivo”.

“Esto avala la discrecionalidad por parte de un funcionario para hacer con bienes y personas lo que estime conveniente”, indicó Etchevehere.