Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Vence el plazo para que se ordene el desalojo del hotel Bauen

Es el plazo impuesto por la Justicia para que que la cooperatuva que gestional el lugar desde 2003 abandone el edificio. Los trabajadores no recibieron aun la cédula de desalojo.






El plazo impuesto por la Justicia para que la cooperativa que gestiona desde el 2003 el hotel Bauen de esta capital abandone el edificio vence hoy, aunque los trabajadores no han recibido aún la cédula de desalojo y mantienen la esperanza de encontrar una "solución política" al conflicto con los propietarios del inmueble.

La jueza Paula Hualde, a cargo del Juzgado Comercial 9, fijó para hoy el último plazo para que los 130 trabajadores que gestionan el hotel abandonen el inmueble, situado en Callao 360 de la ciudad de Buenos Aires, pero los cooperativistas anunciaron en un comunicado que mantendrán abierto y en funcionamiento el hotel.

La respuesta de los trabajadores difundida en las redes sociales asegura además que hoy "la cooperativa Buenos Aires Una Empresa Nacional (B.A.U.E.N.) recibirá muestras de solidaridad de diversas personalidades de la política, las organizaciones sociales, la cultura y el deporte que acompañarán el pedido de expropiación definitiva del hotel".

El hotel BAUEN se construyó con dinero público, otorgado por la dictadura cívico militar entre 1977 y 1978, que nunca fue devuelto al Estado Nacional por los empresarios que lo edificaron. En diciembre de 2001, los mismos empresarios que recibieron esos fondos provocaron el cierre del hotel, dejando en la calle a más de 100 familias. En 2003 el B.A.U.E.N. fue recuperado y desde ese momento es una empresa gestionada por sus trabajadores.

El vicepresidente de la cooperativa, Federico Tonarelli, explicó que "se vence el plazo para que la cooperativa deje las instalaciones, pero nosotros planteamos que más allá de nuestra voluntad de no irnos acá hay una empresa que hace 11 años que funciona y no se puede bajar la persiana en un día".

"Hay pasajeros que esperan alojarse, eventos programados y acuerdos con clientes y proveedores que deben resolverse", destacó Tonarelli.

Sostuvo además que esto "necesita una salida política del Estado Nacional a través de las deudas hipotecarias que nunca pagaron los empresarios que construyeron el hotel. Hay una sentencia firme que beneficia al Estado y podría ejecutar la hipoteca y hacerse cargo del inmueble para poder negociar luego un alquiler o un comodato a la cooperativa".

"También estamos hablando con diputados nacionales cada vez que tenemos oportunidad, porque hay cuatro proyectos sobre el tema y eso amerita que las comisiones que los tienen se sienten y lo pongan en el orden del dia", añadió el trabajador.

"Nuestra lucha arrancó en 2003 y esto lo venimos pasando desde que la sentencia quedó firme en 2007, esta sería la cuarta o quinta vez que llega este momento y los 130 trabajadores lo vamos a afrontar trabajando como siempre", aseguró Tonarelli.




http://www.minutouno.com/notas/336098-vence-el-plazo-que-se-ordene-el-desalojo-del-hotel-bauen