El partido de Capriles confía en ganar las parlamentarias de 2015
Primero Justicia (PJ), del dos veces candidato presidencial, dijo que por "primera vez en 15 años" el antichavismo podría imponerse en una elección
"Será la primera vez en 15 años en la que tendremos la oportunidad de tener la institución más importante del país al servicio del pueblo, y no del Gobierno", declaró el secretario general de PJ, Tomás Guanipa, en alusión a la Asamblea Nacional (AN, el Parlamento venezolano).
Para que ese triunfo opositor permita "los cambios que el país reclama", añadió Guanipa en declaraciones a periodistas, "debemos arrasar" y conquistar no menos de dos tercios de los escaños de la unicameral AN.
En las anteriores elecciones parlamentarias, realizadas en septiembre de 2010, el chavismo ganó el 98 de los 165 escaños de la AN, y 67, los partidos de la oposición.
La labor de la AN con mayoría chavista ha sido "inútil para los intereses de los venezolanos", aseguró Guanipa y remarcó que ello podrá ser revertido si en 2015 se imponen las fuerzas opositoras.
En este sentido, el también diputado anunció que con una mayoría antichavista cambiará la correlación de fuerzas en todos los poderes del Estado y podrán ser emitidos votos de censura a los ministros del presidente Nicolás Maduro, quien se define como responsable del legado político de Chávez, fallecido en marzo de 2013.
También, previó Guanipa, "se podrá cambiar el sistema económico del país, luchar contra la corrupción, aprobar leyes a favor del pueblo, liberar a los presos políticos y prohibir que se regalen nuestras riquezas".
"En un año los venezolanos iremos a votar para decir si estamos de acuerdo con el sistema que estamos viviendo", agregó en alusión al modelo hacia un "socialismo del siglo XXI" impulsado por Chávez y Maduro.
Maduro dijo la semana pasada que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que preside ya se está preparando para "una gran victoria" el próximo año, para así darle "una lección" a los que pretenden acabar con la denominada "revolución bolivariana" iniciada por Chávez.
"Una gran victoria preparada con tiempo y además preparada con objetividad, trabajando, preparada de manera positiva para que la Asamblea Nacional que el próximo año el pueblo va a elegir venga con mejores bríos, venga con fuerza para seguir estabilizando nuestro país", agregó el mandatario.
______________________________________________________________________________
http://www.taringa.net/comunidades/politica-internacional/
Primero Justicia (PJ), del dos veces candidato presidencial, dijo que por "primera vez en 15 años" el antichavismo podría imponerse en una elección

"Será la primera vez en 15 años en la que tendremos la oportunidad de tener la institución más importante del país al servicio del pueblo, y no del Gobierno", declaró el secretario general de PJ, Tomás Guanipa, en alusión a la Asamblea Nacional (AN, el Parlamento venezolano).
Para que ese triunfo opositor permita "los cambios que el país reclama", añadió Guanipa en declaraciones a periodistas, "debemos arrasar" y conquistar no menos de dos tercios de los escaños de la unicameral AN.
En las anteriores elecciones parlamentarias, realizadas en septiembre de 2010, el chavismo ganó el 98 de los 165 escaños de la AN, y 67, los partidos de la oposición.
La labor de la AN con mayoría chavista ha sido "inútil para los intereses de los venezolanos", aseguró Guanipa y remarcó que ello podrá ser revertido si en 2015 se imponen las fuerzas opositoras.
En este sentido, el también diputado anunció que con una mayoría antichavista cambiará la correlación de fuerzas en todos los poderes del Estado y podrán ser emitidos votos de censura a los ministros del presidente Nicolás Maduro, quien se define como responsable del legado político de Chávez, fallecido en marzo de 2013.

También, previó Guanipa, "se podrá cambiar el sistema económico del país, luchar contra la corrupción, aprobar leyes a favor del pueblo, liberar a los presos políticos y prohibir que se regalen nuestras riquezas".
"En un año los venezolanos iremos a votar para decir si estamos de acuerdo con el sistema que estamos viviendo", agregó en alusión al modelo hacia un "socialismo del siglo XXI" impulsado por Chávez y Maduro.
Maduro dijo la semana pasada que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que preside ya se está preparando para "una gran victoria" el próximo año, para así darle "una lección" a los que pretenden acabar con la denominada "revolución bolivariana" iniciada por Chávez.
"Una gran victoria preparada con tiempo y además preparada con objetividad, trabajando, preparada de manera positiva para que la Asamblea Nacional que el próximo año el pueblo va a elegir venga con mejores bríos, venga con fuerza para seguir estabilizando nuestro país", agregó el mandatario.
______________________________________________________________________________
UNITE A LA COMUNIDAD DE POLITICA INTERNACIONAL
http://www.taringa.net/comunidades/politica-internacional/