Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Venezuela conmemora nacimiento del insigne músico Simón Díaz


CARACAS, 8 ago (Xinhua) -- Venezuela conmemoró el viernes los 86 años del nacimiento del cantante y compositor, Simón Díaz, quien en vida fue reconocido como el más célebre músico del genero popular, además rescató la tonada llanera, logrando internacionalizarla.

Ante la fecha las redes sociales se unieron para homenajear a ese insigne venezolano, conocido como Tío Simón, y una de las primeras en recordarlo fue su hija mayor, Bettsimar Díaz, quien publicó "hace 86 años, en la población de Barbacoas, (Aragua) nació Simón Díaz. Hoy celebro tu vida y tu infinita generosidad".

Mientras que Oscar D' León, el "Sonero del Mundo", expresó "mi homenaje a mi querido maestro Simón Díaz. Siempre estarás con nosotros".

Por su parte, el cantautor venezolano Ilán Chester reconoció que "Simón representa a esa Venezuela orgánica y hermosa que, a través del canto, nos recuerda el llano; representa a esa Venezuela sensible y bella. Es el padre cultural de Venezuela".

Su pasión por el canto y la actuación lo llevó al teatro, el cine y la televisión, todos diseñados para promover la música venezolana, uno de los cuales lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular sólo para niños.

En su récord discográfico cuenta con más de 70 producciones musicales, aunado a ello reconocidos directores y compositores de la música académica han llevado las tonadas de Simón Díaz al lenguaje de la orquesta sinfónica y arreglos corales, sellando de esta manera el carácter universal de este género musical.

Además logró que su melodía "Cabello Viejo, traspasara las fronteras, siendo traducida a 12 idiomas, posee 350 versiones y ha sido entonada por vocalistas de renombre internacional.

En el año 2008, fue merecedor del Grammy Latino a la trayectoria, esta distinción especial es otorgada a músicos que han realizado importantes aportes tal como lo logró el maestro.

En su natal Venezuela fue distinguido con la Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón, constituyéndose en el único artista nacional al que se le haya impuesto dicho reconocimiento.

El 19 de febrero de 2014, a los 85 años falleció el cantante y compositor de música venezolana, tras sufrir por varios años alzheimer, enfermedad que deterioró progresivamente su salud.


Fuente de la información:

http://spanish.xinhuanet.com/cultura/2014-08/09/c_133543191.htm