Quién alguna vez no osó en leer una conversación ajena por medio de las redes sociales, correo electrónico o mensajes de texto… Quizás a esto lo han hecho casi todos, pero ahora aparece un freno a esa curiosidad: en nuestro país, es delito.
“Un fallo de la Corte consideró que revisar conversaciones ajenas en redes sociales, celulares o correos electrónicos constituyen un delito, sentando así precedente para que sea el Fuero Penal Federal el encargado de investigar este tipo de denuncias”, afirmó el ingeniero Maximiliano Bendinelli, Perito Informático Forense.
¿Cómo surgió esto? Luego de que una mujer demandara a su ex marido por revisar sus chats privados sin permiso. Por esta causa es que los magistrados lo tomaron en consideración y dictaminaron que acceder a una cuenta ajena es delito.
El Fuero Penal Federal será el encargado de receptar estas denuncias, que de acuerdo a la Ley 26.388 (art. 153 y 153 bis) podrían tener duras condenas.
“Un fallo de la Corte consideró que revisar conversaciones ajenas en redes sociales, celulares o correos electrónicos constituyen un delito, sentando así precedente para que sea el Fuero Penal Federal el encargado de investigar este tipo de denuncias”, afirmó el ingeniero Maximiliano Bendinelli, Perito Informático Forense.
¿Cómo surgió esto? Luego de que una mujer demandara a su ex marido por revisar sus chats privados sin permiso. Por esta causa es que los magistrados lo tomaron en consideración y dictaminaron que acceder a una cuenta ajena es delito.
El Fuero Penal Federal será el encargado de receptar estas denuncias, que de acuerdo a la Ley 26.388 (art. 153 y 153 bis) podrían tener duras condenas.