Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Porno móvil



Un estudio realizado por Blue Coat arroja datos muy interesantes sobre ver pornografía en un smartphone.Según la compañía de optimización y seguridad cibernética, ver porno en el celular tiene más riesgo de malware que en una computadora. La pornografía en smartphones y tablets cuenta con más malware que el spam que llega a los correos electrónicos, los sitios web maliciosos y las aplicaciones falsas. Todos combinados. Esto obedece a que para los móviles diferenciar entre un sitio legítimo y uno "malo" resulta una tarea muy difícil. Hugh Thompson, estratega de Blue Coat, dijo: "Cuando haces clic sobre un enlace en un teléfono móvil, es más difícil saber qué forma de ruleta rusa estás jugando."Parte del problema es que la naturaleza de los dispositivos móviles hace que diferenciar los sitios legítimos de los ‘malos’ sea una tarea difícil. No hay manera de colocar el cursor sobre una URL abreviada para revelar su verdadero destino, por ejemplo. “No importa lo tentador que pueda verse un vínculo en un desktop, hay señales de que no deberías visitarlo, como una dirección que simplemente no se vea segura,” advierte Hugh Thompson, principal estratega de seguridad de Blue Coat. “Cuando clicas sobre un enlace en un teléfono móvil, es más difícil saber qué forma de ruleta rusa estás jugando.” La pornografía es una de las principales fuentes generadoras de tráfico en Internet, y durante muchos años, los sitios porno ha sido también una importante fuente de malware en las PC. “Cuando te sumerges en el mundo de la pornografía en línea, a menudo no sabes dónde estás, o de dónde proviene el contenido”, señala Thompson. “Pero cuando estás visitando estos sitios, eres más propenso a tomar decisiones más arriesgadas que en otros lugares en la web.” Los ciberataques, por lo demás, están encontrando nuevas formas de dirigirse a un público aún más amplio, incluyendo tácticas como el phishing, subir anuncios maliciosos y contaminar los resultados de un motor de búsqueda. Los expertos en seguridad predicen que estos esquemas de ciberdelincuencia con un enfoque más amplio aparecerán pronto en los teléfonos inteligentes y las pizarras electrónicas. Por ahora, sin embargo, los ataques móviles parecen emplear las mismas técnicas utilizadas en las computadoras tradicionales. No obstante, las principales empresas de seguridad han predicho que éste será el año en el cual los dispositivos móviles finalmente surgirán como un importante objetivo para los ciberdelincuentes. Los smartphones se han convertido en las computadoras personales que llevamos con nosotros en todo momento, y la gran mayoría de los usuarios ni siquiera los bloquea con una contraseña. Los ciberladrones siguen haciendo tanto dinero atacando a PC con Windows que no han tenido muchos incentivos para cambiar de táctica.