El mediático actor, convertido en aspirante a jefe de Gobierno porteño, compartió una mesa de café con cuatro periodistas de Infobae. Dijo que iba a brindar con champán si supera las PASO y reconoció: "No voy a terminar con la corrupción en Argentina, no me pidan boludeces"
A diferencia del resto de los candidatos que ya participaron de esta convocatoria, Ivo Cutzarida llega solo a la cafetería gourmet a la que lo citó Infobae, sin jóvenes asesores o nerviosos prenseros comentando en voz alta el último rumor de campaña. Y es que el otrora galán juvenil en los 90, devenido en actor de cintas clase C durante su periplo norteamericano y fatigosa presencia mediática en el último año, obviamente no es un político tradicional.
Mientras saluda a los periodistas y el equipo de producción, Cutzarida explica este desamparo ofreciendo un argumento más realista: "Los Rodríguez Saá piensan que con un cartel de arpillera ganás la elección, pero esto no es San Luis. Ellos me pidieron que termine la campaña con el caballo cansado y en eso estoy, volanteando todo el día por la mía. Soy un quijote".
El encuentro, realizado en la tarde del pasado miércoles, se inició justamente hablando del ofrecimiento de su jefe político, el senador puntano y fugaz presidente Adolfo Rodríguez Saá, que sorprendió a todos el día de cierre de listas porteñas incluyendo al creador de la frase "Corta la bocha" en la puja electoral por su partido Es Posible.
"La conversacion con Rodriguez Saá fue cortisima. Él sabía de las cosas que estaba haciendo. Yo a San Luis me fui (este verano) a laburar por la mía, sin ayuda de la provincia. Produje teatro y me vieron volantear 5 horas por dia y laburar como un guanaco", cuenta Ivo, orgulloso de su perseverancia estival promocionando una obra con la vedette Andrea Rincón.
Y añade que el cuatro veces gobernador de San Luis lo convenció a competir en las elecciones capitalinas con una simple frase: "Ivo, te llegó la hora de salir al ruedo".
Pese a tener que enfrentar al PRO en estas elecciones, Cutzarida reconoce haber votado al Macri en el 2011, a pocos de meses de haber regresado para instalarse con su familia en la Argentina. Reconoce méritos de la gestión del PRO, pero también lanza varias críticas.
"Yo lo voté a Macri porque vi que no le pasaban la pelota, creo que ha hecho cosas muy buenas, introdujo algunas politicas de países muy civilizados, como en el tema de la basura. Pero no podés hacer rico a tus amigos con la obra pública, o permitir lo que está pasando con los manteros, que con el PRO se quintuplicaron", sentenció Cutzarida.
También cuestionó la política de seguridad del macrismo con su carecterístico estilo: "En parques y espacios verdes se está gastando casi un 14% del presupuesto, un montón. Bueno, por ahi menos cagaderos de perros y un poco mas de seguridad y policías, ¿o qué es mas importante?

A diferencia del resto de los candidatos que ya participaron de esta convocatoria, Ivo Cutzarida llega solo a la cafetería gourmet a la que lo citó Infobae, sin jóvenes asesores o nerviosos prenseros comentando en voz alta el último rumor de campaña. Y es que el otrora galán juvenil en los 90, devenido en actor de cintas clase C durante su periplo norteamericano y fatigosa presencia mediática en el último año, obviamente no es un político tradicional.
Mientras saluda a los periodistas y el equipo de producción, Cutzarida explica este desamparo ofreciendo un argumento más realista: "Los Rodríguez Saá piensan que con un cartel de arpillera ganás la elección, pero esto no es San Luis. Ellos me pidieron que termine la campaña con el caballo cansado y en eso estoy, volanteando todo el día por la mía. Soy un quijote".
El encuentro, realizado en la tarde del pasado miércoles, se inició justamente hablando del ofrecimiento de su jefe político, el senador puntano y fugaz presidente Adolfo Rodríguez Saá, que sorprendió a todos el día de cierre de listas porteñas incluyendo al creador de la frase "Corta la bocha" en la puja electoral por su partido Es Posible.
"La conversacion con Rodriguez Saá fue cortisima. Él sabía de las cosas que estaba haciendo. Yo a San Luis me fui (este verano) a laburar por la mía, sin ayuda de la provincia. Produje teatro y me vieron volantear 5 horas por dia y laburar como un guanaco", cuenta Ivo, orgulloso de su perseverancia estival promocionando una obra con la vedette Andrea Rincón.
Y añade que el cuatro veces gobernador de San Luis lo convenció a competir en las elecciones capitalinas con una simple frase: "Ivo, te llegó la hora de salir al ruedo".
Pese a tener que enfrentar al PRO en estas elecciones, Cutzarida reconoce haber votado al Macri en el 2011, a pocos de meses de haber regresado para instalarse con su familia en la Argentina. Reconoce méritos de la gestión del PRO, pero también lanza varias críticas.
"Yo lo voté a Macri porque vi que no le pasaban la pelota, creo que ha hecho cosas muy buenas, introdujo algunas politicas de países muy civilizados, como en el tema de la basura. Pero no podés hacer rico a tus amigos con la obra pública, o permitir lo que está pasando con los manteros, que con el PRO se quintuplicaron", sentenció Cutzarida.
También cuestionó la política de seguridad del macrismo con su carecterístico estilo: "En parques y espacios verdes se está gastando casi un 14% del presupuesto, un montón. Bueno, por ahi menos cagaderos de perros y un poco mas de seguridad y policías, ¿o qué es mas importante?