Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El periodista de Radio Continental destacó las ventajas de vivir en los asentamientos porteños: "tenés tu trabajo a 20 minutos de micro y te podés escapar al Gaumont"




Víctor Hugo Morales elogió la situación del país y, en contraposición, criticó una nota de LA NACION sobre el crecimiento de las villas en la ciudad de Buenos Aires que se publicó el 8 de septiembre. En defensa de la situación habitacional porteña, el periodista agregó que las villas son lugares "bastante dignos". Dijo que los vecinos tienen la ventaja de estar cerca de la cultura que se ofrece en la ciudad de Buenos Aires, a diferencia de quienes se pierden estas propuestas por tener que viajar dos horas a la Capital.

"Si vos tenés la chance de vivir más cerca, en lugares bastante dignos como los que hay en las villas", empezó a reflexionar. "Porque la gente cree que son verdaderos desastres pero nunca las caminaron", dijo.

"Frente a este panorama, si vos tenés tu trabajo a 20 minutos de micro aquí en Buenos Aires, lo que estás ahorrando de tiempo, de economía... y además es más fascinante de todas maneras darte el gusto de, por ejemplo, te podés escapar al Gaumont", en referencia al cine de Rivadavia al 1600, en pleno barrio de Congreso, que brinda películas de cine nacional por 8 pesos. "Si vivís a dos horas de Buenos Aires no tenés ese tiempo para escaparte", razonó.

Luego habló de su propia experiencia en esos lugares carecientes. "Nosotros hemos transmitido mil veces. Yo he trabajado bastante con el Padre Pepe sobre todo en la villa 21. Es decir, la he caminado, la conozco bien; la 31 también", comentó. Y adelantó que propondrán un programa para transmitir en vivo desde las villas.