Tras conocerse el video íntimo de una adolescente santiagueña, una especialista brindó consejos para acompañar a los adolescentes y evitar episodios traumáticos.
La licencia en psicología Rosario Sanguedolce, advirtió sobre el uso de redes sociales y nuevas tecnologías en adolescentes, tras conocerse un video de una adolescente de 14 años manteniendo relaciones sexuales.
Al respecto, expresó que se trata de una "violación a la intimidad".
"En la adolescencia todavía no se comprende que esto es peligroso y se expone a una persona a situaciones intimas de vulgaridad social. Esta joven es vista por más gente y corre el riesgo de que le pueda pasar algo. Hay que velar por la intimidad del adolescente, enseñarle que estas cosas son peligrosas y no se deben hacer. Como padres además hay que vigilar con quien se junta y con quién mantiene una relación amorosa", indicó.
Además, destacó la necesidad de guiar al adolescente en el buen uso de las redes sociales, celulares y nuevas tecnologías.
"Hay que ver caso por caso, hay quienes no dimensionan el uso de la tecnología y el peligro que conlleva tener una red social. Es necesario que sepan que no deben exponerse", expresó.
Agregó: "Es como una violación. Si bien el contenido sexual puede haber sido consentido, lo cual es discutible por su edad, es una injuria, una invasión a su privacidad y el derecho de que su cuerpo no sea conocido por nadie salvo por quien ella decida, elija. La red social no tiene por qué exponer la privacidad, los chicos no advierten la magnitud del daño".
También puede interesarle

La licencia en psicología Rosario Sanguedolce, advirtió sobre el uso de redes sociales y nuevas tecnologías en adolescentes, tras conocerse un video de una adolescente de 14 años manteniendo relaciones sexuales.
Al respecto, expresó que se trata de una "violación a la intimidad".
"En la adolescencia todavía no se comprende que esto es peligroso y se expone a una persona a situaciones intimas de vulgaridad social. Esta joven es vista por más gente y corre el riesgo de que le pueda pasar algo. Hay que velar por la intimidad del adolescente, enseñarle que estas cosas son peligrosas y no se deben hacer. Como padres además hay que vigilar con quien se junta y con quién mantiene una relación amorosa", indicó.
Además, destacó la necesidad de guiar al adolescente en el buen uso de las redes sociales, celulares y nuevas tecnologías.
"Hay que ver caso por caso, hay quienes no dimensionan el uso de la tecnología y el peligro que conlleva tener una red social. Es necesario que sepan que no deben exponerse", expresó.
Agregó: "Es como una violación. Si bien el contenido sexual puede haber sido consentido, lo cual es discutible por su edad, es una injuria, una invasión a su privacidad y el derecho de que su cuerpo no sea conocido por nadie salvo por quien ella decida, elija. La red social no tiene por qué exponer la privacidad, los chicos no advierten la magnitud del daño".
También puede interesarle