me re sorprendio esto ,es un juego que recrea lo que vivimos un tiempo :S
Es parte de un proyecto conjunto entre argentinos, ingleses y brasileños. Trata de mostrar cómo fueron los ataques mediante simuladores de vuelo. Imágenes de los aviones y el terreno sorprendentes
El estudio de desarrollo Thunderworks se encuentra trabajando en un espectacular simulador de vuelo basado en la guerra de las Islas Malvinas y el título provisorio del videogame es Jet Thunder.
El proyecto está siendo llevado a cabo por un grupo de entusiastas en aviación militar.
Todo comenzó a finales de 2002 como una simple simulación del avión Harrier únicamente, y primero se pensó en utilizar sólo las islas como escenario, pues así la creación de terreno sería más simple, en un estilo Shareware.
El interés de la comunidad de pilotos virtuales fue tan grande e inesperado, que el proyecto rápidamente creció más en el nivel profesional y ya cuenta con un equipo de programación, equipo de modelaje 3D y arte, además de un completo trabajo de búsqueda en la parte histórica y técnica del conflicto.
El proyecto es encarado por el inglés Steven Dobbs, el brasileño Romano Magacho y el argentino Gustavo Wagner.
FUENTE :
http://www.infobae.com/contenidos/309677-100804-0-El-videojuego-que-recrea-la-guerra-las-Malvinas
Es parte de un proyecto conjunto entre argentinos, ingleses y brasileños. Trata de mostrar cómo fueron los ataques mediante simuladores de vuelo. Imágenes de los aviones y el terreno sorprendentes
El estudio de desarrollo Thunderworks se encuentra trabajando en un espectacular simulador de vuelo basado en la guerra de las Islas Malvinas y el título provisorio del videogame es Jet Thunder.
El proyecto está siendo llevado a cabo por un grupo de entusiastas en aviación militar.
Todo comenzó a finales de 2002 como una simple simulación del avión Harrier únicamente, y primero se pensó en utilizar sólo las islas como escenario, pues así la creación de terreno sería más simple, en un estilo Shareware.
El interés de la comunidad de pilotos virtuales fue tan grande e inesperado, que el proyecto rápidamente creció más en el nivel profesional y ya cuenta con un equipo de programación, equipo de modelaje 3D y arte, además de un completo trabajo de búsqueda en la parte histórica y técnica del conflicto.
El proyecto es encarado por el inglés Steven Dobbs, el brasileño Romano Magacho y el argentino Gustavo Wagner.
FUENTE :
http://www.infobae.com/contenidos/309677-100804-0-El-videojuego-que-recrea-la-guerra-las-Malvinas