Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Un reporte de The North Jersey Media Group indica que se estaría preparando un estudio de cinco años de duración con pacientes con problemas cerebrales. ¿El tratamiento? Videojuegos. Este estudio, que tendrá un presupuesto de casi 5 millones de dólares, comenzará el año próximo en el Hospital para Niños de Mountainside. Según varios científicos, esta terapia resultaría útil y efectiva como tratamiento para ciertos problemas de tipo neurológico, re entrenando al cerebro por medio de los estímulos correctos. Claro que este tipo de terapia es cara (porque se utilizaría además de los videojuegos una singular tecnología de feedback), siendo parcialmente cubierta por los planes de seguro médico. Tanto científicos como profesionales médicos esperan que el estímulo provisto por este tipo de tecnología “force-feedback” en conjunción con los videojuegos logre buenos resultados. Cabe destacar que ya se había utilizado –incluso con cierto grado de éxito- simulaciones virtuales con videojuegos en pacientes víctimas de traumas psicológicos.
No estaría mal para un cambio
Una noticia como ésta es toda una novedad por estos días. Últimamente los juegos son atacados por todos los frentes y por los más variados motivos, siendo muchos de éstos de dudosa aplicación. Gravámenes impositivos, censura, y las siete plagas de Egipto parecen haber sido volcadas sobre esta industria, ya de por sí bastante castigada con bajas ventas, costos altísimos de producción y la mar en coche. Investigaciones como éstas nos pintan la cara color esperanza. Ojalá el resultado final de esta investigación sea mucho mejor de lo que esperan los propios científicos. Mientras no le pongan a los pacientes el Criminal Origins…

La fuente: