Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Los altos estándares de belleza expuestos en los medios de comunicación, pasarelas con mujeres delgadas y rostros sin arrugas en revistas, han producido que para muchas mujeres el paso del tiempo sea un problema. Así lo expresa una encuesta publicada por la compañía británica Avalon Funeral Plans, que tenía por objetivo definir cuándo, hombres y mujeres, nos comenzamos a sentir viejos.
Los resultados revelaron una diferencia abismal entre los estándares establecidos por mujeres y hombres al momento de considerarse “de más edad”. Ellas manifiestan “sentirse viejas” a los 29, especialmente después de la aparición de las primeras canas. Mientras que el sexo masculino se considera dentro de la vejez recién después de los 58 años, cerca del retiro laboral y luego del decaimiento en el rendimiento sexual.

Según la encuesta, la explicación de la diferencia entre la percepción de vejez para ambos sexos, se encuentra determinada por la actitud de la sociedad hacia los imaginarios de juventud y la belleza. Así, la mujer moderna se puede sentir “más vieja” si su belleza personal no se ajusta al ideal colectivo. En este ámbito, para ellas los indicadores más polulares resultaron ser: la aparición de canas, el envejecimiento de la piel, los momentos posteriores al embarazo y la lactancia; y <>.

A partir de los resultados obtenidos, el psicólogo y profesor Cary Cooper de la Universidad de Lancaster, expresó: “En nuestra sociedad el atractivo de las mujeres es muy importante. Los hombres no tienen que ser bien parecido, pero, por alguna razón, es importante que las mujeres vean presentables“. En este aspecto, Cooper explica que a la edad de 30 años, las mujeres ya han madurado, por lo que piensan casarse y formar una familia.



Por otro lado, los estándares másculinos son muy diferentes. Según la encuesta, ellos tienden a preocuparse menos por su apariencia física, incluso, negando su verdadera edad hasta estar cerca de los 60. La razón de lo anterior reside en que los hombres se encuentran más orientados a su desarrollo profesional, a lo cual destinan la mayoría de su energía y atención. Así, se considerarán viejos al momento de alcanzar la edad de jubilación. Sin embargo, la razón dominante entre el sexo masculino para sentirse viejos, correspondió a “no poder rendir de forma óptima dentro del dormitorio”.
“Las revistas están llenas de mujeres jóvenes y atractivas. Así, las mujeres comienzan a percibirse como de edad cuando ya no se sienten de esa manera, cuando no se sienten de moda o la moda. A los hombres, en cambio, no les preocupa ser bien parecidos“, explica Cooper al periódico Daily Mail.

La encuesta abre nuevamente el debate sobre los estándares de la belleza en nuestra sociedad, como también las percepciones que los seres humanos realizan sobre sí mismos. Si bien, se suele argumentar que “la belleza interior es lo que más vale”, la sociedad se inclina a decir lo contrario, especialmente dentro del sexo femenino. ¿Qué nos estará faltando?