Aseguró que el 1 de septiembre -dia en que la MUD convoca a una "toma de Caracas"- pasarán una de dos cosas, “o habrá la concentración más grande en Caracas o se van a trancar todas las vías a nivel nacional y no lo haremos nosotros, sino el gobierno”
“Vamos a convocar la desobediencia civil si el Gobierno cierra los caminos electorales”, aseguró Freddy Guevara, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador encargado del partido Voluntad Popular (VP).
De esta manera, añadió, “esto no es un problema personal con (el presidente Nicolás) Maduro, sino con un sistema que genera hambre a la población (…) esta movilización no la estamos poniendo condicionada, nos vamos a concentrar en lo que vamos a hacer no en lo que esperamos del gobierno”.
Aseguró que el 1 de septiembre -día en que la MUD convoca a una “toma de Caracas”- pasarán una de dos cosas, “o habrá la concentración más grande en Caracas o se van a trancar todas las vías a nivel nacional y no lo haremos nosotros, sino el gobierno”.
“La única manera en la que logremos una salida política es generando el mayor movimiento de lucha cívica sin caer en la violencia (…) Llegó el momento que decidan si estarán del lado de Maduro o de la Constitución”, manifestó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a elecciones regionales, manifestó: “Tenemos que dejar claro que hay que respetar los reglamentos y el revocatorio va primero (…) perfectamente las regionales se pueden realizar con la elección de un nuevo Presidente”, sentenció.
“Hemos tomado la decisión política de enfrentarnos al gobierno, porque tenemos lo más importante, la gente y la razón”, aseguró.

“Vamos a convocar la desobediencia civil si el Gobierno cierra los caminos electorales”, aseguró Freddy Guevara, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y coordinador encargado del partido Voluntad Popular (VP).
De esta manera, añadió, “esto no es un problema personal con (el presidente Nicolás) Maduro, sino con un sistema que genera hambre a la población (…) esta movilización no la estamos poniendo condicionada, nos vamos a concentrar en lo que vamos a hacer no en lo que esperamos del gobierno”.
Aseguró que el 1 de septiembre -día en que la MUD convoca a una “toma de Caracas”- pasarán una de dos cosas, “o habrá la concentración más grande en Caracas o se van a trancar todas las vías a nivel nacional y no lo haremos nosotros, sino el gobierno”.
“La única manera en la que logremos una salida política es generando el mayor movimiento de lucha cívica sin caer en la violencia (…) Llegó el momento que decidan si estarán del lado de Maduro o de la Constitución”, manifestó.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a elecciones regionales, manifestó: “Tenemos que dejar claro que hay que respetar los reglamentos y el revocatorio va primero (…) perfectamente las regionales se pueden realizar con la elección de un nuevo Presidente”, sentenció.
“Hemos tomado la decisión política de enfrentarnos al gobierno, porque tenemos lo más importante, la gente y la razón”, aseguró.