Regresa el "Chavo del Ocho", ahora en dibujos animados
<img src="http://i.oem.com.mx/f993581c-9473-492b-9175-91131a9312be.jpg" height="250" width="300" border="0" /></p>
Ciudad de México.- Las aventuras del "Chavo del Ocho" regresan con su "humor blanco" a las pantallas de miles de hogares latinoamericanos, en una versión renovada: caricaturas. Roberto Gómez Bolaños dijo que a partir del 21 de octubre la versión animada de la serie se transmitirá en televisión en más de 10 países, incluyendo Brasil.
En su preparación se respetó la "esencia" del programa original que aún hoy, 32 años después de su debut, se sigue transmitiendo con éxito. La idea es conquistar nuevos públicos a través de esta nueva apuesta humorística "sin violencia", más allá de los golpes accidentales que "sin querer queriendo" repartía el Chavo a diestra y siniestra.
"A todas las personas que han participado en este proyecto les extiendo mi enorme agradecimiento y mi enorme admiración porque han trabajado con mucho entusiasmo y el resultado me encantó", dijo "Chespirito", de 77 años, en una rueda de prensa en la que mostró un adelanto de las caricaturas.
"Yo espero que (el programa) tenga el tiempo suficiente para madurar y que tenga el éxito que amerita todo el maravilloso equipo que se ha encargado de llevarlo a cabo", agregó en referencia a Ánima Estudios, que por más de cinco meses trabajó en los dibujos.
Las animaciones que recrean la vecindad y las calles cercanas se hicieron en tercera dimensión, mientras que los personajes se dibujaron en segunda dimensión. A diferencia de lo que se podía hacer con los recursos disponibles en décadas pasadas, con las caricaturas se puede recrear la imaginación del Chavo volando en avión o jugando en un estadio de pelota.
Gracias a la flexibilidad del dibujo las muecas de cada personaje se magnifican. Cuando Doña Florinda ve al Profesor Jirafales, por ejemplo, los ojos se le convierten en corazones. La única ausente de la serie será la Chilindrina, cuya intérprete María Antonieta de las Nieves tiene un pleito por derechos de autor desde hace años con Gómez Bolaños.
Las voces de todos los personajes estarán a cargo de profesionales del doblaje porque a muchos de los actores originales que aún están vivos les ha cambiado la voz, explicó Roberto Gómez Fernández, hijo de "Chespirito" y productor de la serie animada. "Yo ya tengo voz de un abuelito", dijo Gómez Bolaños, quien también agradeció "el favor" de que lo dibujaran tan joven.
No se identificó a ninguno de los actores porque "queremos que los actores originales sean quienes permanezcan en la memoria" de los televidentes. La primera temporada constará de 26 capítulos de media hora cada uno.
Hoy Sabado 21 de Octubre, se realizo la premier de presentacion....¿Tendrá el mismo exito que su predecesor de los años 70's y parte de los 80's?
P.D. si no sale la imagen, disculpas... pero no me acuerdo del codigo para meter fotos aqui...
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n30749.htm




<img src="http://i.oem.com.mx/f993581c-9473-492b-9175-91131a9312be.jpg" height="250" width="300" border="0" /></p>
Ciudad de México.- Las aventuras del "Chavo del Ocho" regresan con su "humor blanco" a las pantallas de miles de hogares latinoamericanos, en una versión renovada: caricaturas. Roberto Gómez Bolaños dijo que a partir del 21 de octubre la versión animada de la serie se transmitirá en televisión en más de 10 países, incluyendo Brasil.
En su preparación se respetó la "esencia" del programa original que aún hoy, 32 años después de su debut, se sigue transmitiendo con éxito. La idea es conquistar nuevos públicos a través de esta nueva apuesta humorística "sin violencia", más allá de los golpes accidentales que "sin querer queriendo" repartía el Chavo a diestra y siniestra.
"A todas las personas que han participado en este proyecto les extiendo mi enorme agradecimiento y mi enorme admiración porque han trabajado con mucho entusiasmo y el resultado me encantó", dijo "Chespirito", de 77 años, en una rueda de prensa en la que mostró un adelanto de las caricaturas.
"Yo espero que (el programa) tenga el tiempo suficiente para madurar y que tenga el éxito que amerita todo el maravilloso equipo que se ha encargado de llevarlo a cabo", agregó en referencia a Ánima Estudios, que por más de cinco meses trabajó en los dibujos.
Las animaciones que recrean la vecindad y las calles cercanas se hicieron en tercera dimensión, mientras que los personajes se dibujaron en segunda dimensión. A diferencia de lo que se podía hacer con los recursos disponibles en décadas pasadas, con las caricaturas se puede recrear la imaginación del Chavo volando en avión o jugando en un estadio de pelota.
Gracias a la flexibilidad del dibujo las muecas de cada personaje se magnifican. Cuando Doña Florinda ve al Profesor Jirafales, por ejemplo, los ojos se le convierten en corazones. La única ausente de la serie será la Chilindrina, cuya intérprete María Antonieta de las Nieves tiene un pleito por derechos de autor desde hace años con Gómez Bolaños.
Las voces de todos los personajes estarán a cargo de profesionales del doblaje porque a muchos de los actores originales que aún están vivos les ha cambiado la voz, explicó Roberto Gómez Fernández, hijo de "Chespirito" y productor de la serie animada. "Yo ya tengo voz de un abuelito", dijo Gómez Bolaños, quien también agradeció "el favor" de que lo dibujaran tan joven.
No se identificó a ninguno de los actores porque "queremos que los actores originales sean quienes permanezcan en la memoria" de los televidentes. La primera temporada constará de 26 capítulos de media hora cada uno.
Hoy Sabado 21 de Octubre, se realizo la premier de presentacion....¿Tendrá el mismo exito que su predecesor de los años 70's y parte de los 80's?
P.D. si no sale la imagen, disculpas... pero no me acuerdo del codigo para meter fotos aqui...
Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n30749.htm







