Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
“Antes los celulares duraban más”. Si algo puede sustentar esa afirmación es la existencia del Nokia 1100. Un celular simple, barato y que podía sufrir golpes e inclemencias climáticas sin dejar de funcionar. Ahora podría volver al ruedo en 2016, reconvertido y con Android.

Aunque alejado de su estilo inicial, su vuelva al mercado con características de smartphone y con el sistema operativo Android Lollipop, parece estar encaminada. Esta información se desprende de una prueba de rendimiento divulgada por GeekBench, en la cual aparece un Nokia 1100 en el que está trabajando la compañía con sede en Finlandia.

De acuerdo a la información difundida también se supo de la existencia de un procesador MediaTek MT6582 a 1.3GHz, 512MB de RAM, pantalla HD y cámara de 8 megapíxeles. Claramente no se parece en mucho a su predecesor, famoso por el juego de la viborita.

Más allá de estas diferencias, el dato relevante es que la marca trabaja en un celular inteligente cuando en los últimos años solo se dedico a tablets.

Hay que recordar que tras la venta de su división móvil a Microsoft, la empresa Nokia no puede lanzar smartphones con su marca hasta el último trimestre del año 2016. Por eso recurre al nombre de su más exitosa obra para volver con fuerza al mercado cuando venza este plazo.

La historia del celular más popular del mundo

Snake Nokia 1100El Nokia 1100 no es solo el celular más vendido de la historia, sino que alcanza ese estatus entre todos los dispositivos electrónicos con 250 millones de unidades durante los cuatro años que se fabricó (de 2003 a 2007).

¿La clave de su éxito? Sin dudas su precio y resistencia. Porque es importante tener en cuenta que este verdadero best seller de la comunicación móvil tenía una pantalla monocromática con soporte para cuatro líneas de texto y una resolución de 96 x 65 píxeles.

No tenía ningún navegador, ni cámara de fotos, no soportaba datos móviles, básicamente, era sólo un teléfono para llamar y enviar mensajes de texto. Si, para eso se usaban los celulares hasta hace no muchos años. Y obviamente, para jugar. El Nokia 1100 tenía dos juegos, el más popular y siempre recordado: la viborita.

Habrá que esperar más de un año para ver si la nueva versión “inteligente” alcanza la calidad y fortaleza de la versión original. Mientras tanto nos deleitamos recordando aquel gran dispositivo.