Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Whatsapp anunció el pasado mes de febrero que planeaba incorporar el servicio de llamada VoIP a su aplicación. Esta nueva prestación se incorporará primero a las versiones iOS y Android, añadiéndose posteriormente a las plataformas Microsoft, Nokia y Blackberry. Y parece que el lanzamiento está cerca.
Esta semana han salido a la luz algunas pruebas que indican la empresa podría estar ultimando su presentación. Así pues, la última actualización de WhatsApp para iPhone recoge un mensaje que muestra claramente que la utilidad está casi lista, como advirtió NDTV Gadgets.
La llegada de WhatsApp puede suponer una auténtica revolución en el ámbito de las llamadas VoIP. Tal vez WhatsApp sea la último en llegar, pero está app tiene muchas papeletas para convertirse en líder. No en vano, es la aplicación de mensajería más popular, con más de 600 millones de usuarios activos. Y la inclusión de esta opción seguro que ayudará a hacer crecer esta cifra.
Sin embargo, WhatsApp tendrá que enfrentarse a una dura competencia. Por ejemplo, otras aplicaciones de mensajería instantánea como Line ya ofrecen este servicio. Su volumen de usuarios es menor, aunque nada despreciables. Line tiene más de 400 millones de registros. Además, haber lanzado antes esta prestación le confiere una ventaja que WhatsApp tendrá que neutralizar.
También hay recordar que Facebook, que adquirió WhatsApp en febrero, está potenciando su Messenger. Desde el mes de abril, los usuarios de la red social que quieran acceder a los mensajes del chat han de descargar la aplicación. Y la compañía quiso reforzar su apuesta por Messenger dotando a la app de la posibilidad de realizar llamadas de voz gratuitas.
Pero el competidor más fuerte en las llamadas VoIP es Skype, adquirida por Microsoft en 2011. Más 300 millones de personas usan este servicio cada mes, produciéndose más de dos millones de minutos de conversaciones al día. Otro rival destacable es Viber, que también tiene alrededor de 300 millones de usuarios. Y la adquisición de la compañía por parte de Rakuten puede darle un importante impulso.