Hoy, como todos los últimos martes de febrero, se celebra este día con el objetivo de mejorar la salud de las mascotas. Enterate de los beneficios que trae en los animales, en esta nota
Cada último martes de febrero es, desde hace 20 años, el World Spay Day, el día internacional de la esterilización animal. El objetivo de celebrar un evento así es acabar con las eutanasias de animales en los refugios de todo el mundo; está comprobado que los programas de esterilización reducen considerablemente el número de animales abandonados, el número de perros y gatos callejeros que nadie quiere y cuyo futuro, con frecuencia, es la eutanasia.
La razón principal de esta acción es que impide la concepción de crías no deseadas y también trae beneficios para la salud:
En las hembras: está probado que si la castración se realiza en forma temprana (puede hacerse incluso antes del primer celo) disminuye de forma considerable la probabilidad de que aparezcan tumores mamarios. Al eliminar el estímulo hormonal cíclico se evita la aparición de infecciones uterinas, las cuales con frecuencia terminan en una cirugía de urgencia y pueden poner en serio riesgo la vida del animal si no son atendidas a tiempo.
En los machos: evita tumores, hernias y conductas ligadas a las hormonas sexuales como por ejemplo: búsqueda de hembra para reproducirse, marcación de territorio y peleas con otros machos por competencia. Los machos enteros (no castrados) están más predispuestos al vagabundeo por "seguir una hembra en celo", exponiéndose a accidentes automovilísticos y encuentros agresivos con otros animales. La castración evita este in conveniente ya que al no tener sus glándulas sexuales no están presentes las hormonas que regulan este instin to. En ambos sexos: evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual como la brucelosis y tumores venéreos.
En muchos animales agresivos la castración ayuda a disminuir este comportamiento. Es importante tener en cuenta que el "deseo" de reproducirse en perros y gatos no es un deseo en sí mismo, ni está intervenido por factores psíquicos ni emocionales que frustren al animal. Se trata de una conducta regulada por hormonas y si no hay hormonas no hay "deseo" de reproducirse. Por ello Vitalcan destacó la importancia de la castración en animales, ya que no só lo colabora para que haya menos ani males abandonados en la calle, sino que además es beneficioso para la sa lud pública y la del propio animal.

Cada último martes de febrero es, desde hace 20 años, el World Spay Day, el día internacional de la esterilización animal. El objetivo de celebrar un evento así es acabar con las eutanasias de animales en los refugios de todo el mundo; está comprobado que los programas de esterilización reducen considerablemente el número de animales abandonados, el número de perros y gatos callejeros que nadie quiere y cuyo futuro, con frecuencia, es la eutanasia.
La razón principal de esta acción es que impide la concepción de crías no deseadas y también trae beneficios para la salud:
En las hembras: está probado que si la castración se realiza en forma temprana (puede hacerse incluso antes del primer celo) disminuye de forma considerable la probabilidad de que aparezcan tumores mamarios. Al eliminar el estímulo hormonal cíclico se evita la aparición de infecciones uterinas, las cuales con frecuencia terminan en una cirugía de urgencia y pueden poner en serio riesgo la vida del animal si no son atendidas a tiempo.
En los machos: evita tumores, hernias y conductas ligadas a las hormonas sexuales como por ejemplo: búsqueda de hembra para reproducirse, marcación de territorio y peleas con otros machos por competencia. Los machos enteros (no castrados) están más predispuestos al vagabundeo por "seguir una hembra en celo", exponiéndose a accidentes automovilísticos y encuentros agresivos con otros animales. La castración evita este in conveniente ya que al no tener sus glándulas sexuales no están presentes las hormonas que regulan este instin to. En ambos sexos: evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual como la brucelosis y tumores venéreos.
En muchos animales agresivos la castración ayuda a disminuir este comportamiento. Es importante tener en cuenta que el "deseo" de reproducirse en perros y gatos no es un deseo en sí mismo, ni está intervenido por factores psíquicos ni emocionales que frustren al animal. Se trata de una conducta regulada por hormonas y si no hay hormonas no hay "deseo" de reproducirse. Por ello Vitalcan destacó la importancia de la castración en animales, ya que no só lo colabora para que haya menos ani males abandonados en la calle, sino que además es beneficioso para la sa lud pública y la del propio animal.