YPF subió naftas 4% y la premium se acerca a $ 15
La petrolera estatal YPF aumentó desde este lunes sus combustibles un 4% y cumplió así con el séptimo incremento en lo que va del año, con un alza acumulada que roza el 40%.
El incremento llegó primero a las provincias, donde el combustible es históricamente más caro, y en las próximas horas sería aplicado también en las estaciones de servicio oficiales ubicadas en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
En Resistencia, Chaco, la nafta premiun aumentó unos 62 centavos hasta los $ 14,91 el litro y la súper registró un incremento de 60 centavos, lo que la impulsó hasta los $ 13,79.
En esta provincia norteña, las estaciones de servicio de bandera blanca y otras pertenecientes a Oil Combustibles, Shell y Axion (ex Esso) cobran el litro de nafta premiun por encima de los $ 15, y en algunas localidades alcanza los $ 16.
En Mendoza, en tanto, los clientes de la petrolera nacional comenzaron a pagar en el primer día de septiembre unos $ 12,51 el litro de nafta súper, unos 48 centavos más que el día anterior; y la nafta Premium saltó a $ 13,71, desde los $ 13,18. El ultra diesel subió a $ 11,29 y el Euro diesel pasó a valer $ 12,20 el litro.
El presidente de la Unión de Expendedores de Naftas bonaerense, Luis Malchiodi, reconoció este lunes que el aumento llegó primero al interior del país y aseguró que las bocas de expendio de la mayor provincia del país también incrementarán sus precios un 4%. "Este mes va a haber otro ajuste. La inflación no cesa; al contrario: creemos que se está acrecentando", señaló Malchiodi en declaraciones a radio La Red y agregó que el alza acumulado en lo que va del año se acerca al 40 por ciento.
Este nuevo incremento completa hasta el momento una serie de siete alzas consecutivas registradas desde la devaluación del peso de enero último. "Los ajustes van a ser pequeños de aquí a fin de año. Ha bajado la venta de gasoil y de combustibles líquidos", indicó el jefe de los estacioneros de la provincia de Buenos Aires.


La petrolera estatal YPF aumentó desde este lunes sus combustibles un 4% y cumplió así con el séptimo incremento en lo que va del año, con un alza acumulada que roza el 40%.
El incremento llegó primero a las provincias, donde el combustible es históricamente más caro, y en las próximas horas sería aplicado también en las estaciones de servicio oficiales ubicadas en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.
En Resistencia, Chaco, la nafta premiun aumentó unos 62 centavos hasta los $ 14,91 el litro y la súper registró un incremento de 60 centavos, lo que la impulsó hasta los $ 13,79.
En esta provincia norteña, las estaciones de servicio de bandera blanca y otras pertenecientes a Oil Combustibles, Shell y Axion (ex Esso) cobran el litro de nafta premiun por encima de los $ 15, y en algunas localidades alcanza los $ 16.
En Mendoza, en tanto, los clientes de la petrolera nacional comenzaron a pagar en el primer día de septiembre unos $ 12,51 el litro de nafta súper, unos 48 centavos más que el día anterior; y la nafta Premium saltó a $ 13,71, desde los $ 13,18. El ultra diesel subió a $ 11,29 y el Euro diesel pasó a valer $ 12,20 el litro.
El presidente de la Unión de Expendedores de Naftas bonaerense, Luis Malchiodi, reconoció este lunes que el aumento llegó primero al interior del país y aseguró que las bocas de expendio de la mayor provincia del país también incrementarán sus precios un 4%. "Este mes va a haber otro ajuste. La inflación no cesa; al contrario: creemos que se está acrecentando", señaló Malchiodi en declaraciones a radio La Red y agregó que el alza acumulado en lo que va del año se acerca al 40 por ciento.
Este nuevo incremento completa hasta el momento una serie de siete alzas consecutivas registradas desde la devaluación del peso de enero último. "Los ajustes van a ser pequeños de aquí a fin de año. Ha bajado la venta de gasoil y de combustibles líquidos", indicó el jefe de los estacioneros de la provincia de Buenos Aires.
