


1. Ir a parques de diversiones…

Una vez que tengas hijos, tus visitas a los parques serán definidas por personajes disfrazados, canciones en grupo y atracciones para niños. Antes de que llegues a esa etapa, deberías ir a un parque y montarte en las montañas rusas más aterradoras y quedarte en el parque hasta tarde.

2. Ahorrar dinero…

Un estudio dirigido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en el 2013 determinó que, en promedio, los padres llegan a gastar hasta un millón de dólares en la crianza de un hijo.

3. Adoptar un perro…

Los cachorros son muy buenos para prepararte para los hijos.

4. Leer libros acerca de la experiencia de la paternidad…

Vale la pena leer “libros de bebés”, pero sólo te enseñan cómo cuidar a tu bebé durante aproximadamente un año. Sin embargo, libros como “Carrie and Me” son más profundos porque te dan una buena imagen de lo que significa ser padre: las alegrías, las frustraciones y la belleza de toda esa experiencia.

5. Mudarte a algún lugar donde siempre quisiste vivir…

¿Sueñas con saber cómo sería vivir en Nueva York, en una hacienda en Wyoming o en un país extranjero? Si es así, necesitas tirarte al agua ahora, porque hacer un cambio de vida así de significativo después de tener hijos es mucho, mucho más complicado.

6. Hacer algo peligroso…

Una vez venga esa personita que dependa de ti, probablemente perderás las agallas para saltar de un acantilado (o para correr con los toros en Pamplona). Así que si quieres hacer algo extremo, hazlo ahora.

7. Viajar…

Ver el mundo es mucho más fácil cuando tienes que comprar sólo un boleto de avión en vez de, digamos, cuatro.

8. Dejar de beber cuando tienes un problema con la bebida…

No tienes que dejar la bebida sólo porque te convertirás en padre, pero si beber es un problema o se está convirtiendo en uno (y sabes muy en el fondo que lo es), entonces tienes que afrontarlo. No es justo traer al mundo a un niño si tú no lo resuelves.

9. Preguntarle a tus padres lo que realmente fue ser padre…

Tus padres probablemente te protegían para que no te enteraras de los problemas cotidianos cuando eras pequeño, pero ahora puedes (y debes) preguntarles cómo fue realmente criarte. ¿Qué fue lo más difícil para ellos? ¿Tener hijos trajo problemas en su relación? Hablar sobre estos temas abiertamente te va a ayudar a entender realmente qué es tener hijos.

10. Llegar realmente a conocer y disfrutar de la compañía de tu pareja…

Pasar un par de años o un poco más dedicados el uno al otro les permitirá formar las bases necesarias para cuando tengan hijos y las cosas se pongan más difíciles (lo cual tiende a pasar).

11. Terminar tus estudios…

A pesar de que sí es posible terminar tus estudios cuando tengas hijos, no es una hazaña fácil ya que además de estudiar, estás obligado a mantener a tu familia económicamente Y a ser la mamá o el papá de alguien. En caso de que puedas terminar la universidad ahora, en lugar de esperar para más tarde, entonces lo deberías hacer.

12. Ir a comer a restaurantes para adultos…

Una vez que tienes hijos, salir a comer casi siempre consistirá en ir exclusivamente a restaurantes familiares (con la rara excepción de cuando te tomas la molestia de gastar en contratar a una niñera), así que, sal a comer a esos restaurantes geniales ahora que puedes.

13. Hacer locuras y divertirte…

Algo que algunos padres dicen que lamentan es que no tuvieron la oportunidad de disfrutar de su juventud y divertirse. Una vez que tienes un bebé, esa persona se vuelve oficialmente en el niño y tú en el adulto responsable. Así que tómate tu tiempo si sientes que todavía necesitas divertirte.

14. Trabajar y convertirte en el mejor profesional posible…

Así como ya lo dijimos, tener hijos requiere gastos. Así que si te puedes dedicar a avanzar en tu carrera profesional antes de que tengas hijos, te verás en una mejor posición para cuidarlos más adelante. (También tendrás más oportunidades para salirte del trabajo e ir a ver los juegos de tee-ball de tus hijos).

15. Aprender a hacer las cosas que siempre quisiste aprender…

Esto no sólo te dará mucha satisfacción, sino que te ayudará a que no pases los siguientes veinte años diciendo: “Cuando estos chicos finalmente se vayan de casa y yo tenga un poco de tiempo libre, ¡voy a aprender a tocar guitarra de una vez por todas!”

16. Quedarte despierto toda la noche… por diversión…

Vas a estar despierto muchas noches (especialmente cuando tus hijos son bebés), pero no porque quieras hacerlo. Por eso, tienes que disfrutar tu vida al máximo cuando la única razón por la que te quedas despierto hasta las 4 a.m. es por diversión.

17. Hacer algo espontáneo…

La vida cuando eres padre es básicamente lo opuesto a la espontaneidad, así que ahora que no tienes hijos y puedes hacer algo como, por ejemplo, irte a Las Vegas de la nada, deberías hacerlo.
18. Ser egoísta…

Cuando tienes hijos, casi siempre tienes que poner las necesidades de tus hijos como prioridad, así que no tengas miedo de hacerte un par de “fiestas para ti” cuando todavía puedes.

19. Resolver tus problemas y estar bien contigo mismo…

Si tienes problemas de la niñez sin resolver, inseguridades que te frenan o cualquier cosa que necesitas resolver de ti mismo, ahora es el momento. No puedes motivar y guiar a alguien para que sea la mejor persona que puede llegar a ser si tú todavía no eres la mejor persona que puedes ser.


