

El efecto Placebo

Situación:
Un paciente demuestra una enorme mejoría a una supuesta enfermedad, una vez que le colocan cierta “medicina”, que es, simplemente, suero
No hace falta estudiar Medicina, ni ser fanático de House M.D. para conocer este concepto, por lo que, aunque no podía dejar de citarlo, no me voy a alargar demasiado.
El efecto Placebo se manifiesta cuando una sustancia simulada o un tratamiento inefectiva desde el punto de vista médico, produce una mejora real en pacientes que desconocen verdaderamente, que se les ha administrado.
.png)
2. Pareidolia
- Situación:
- Situación:
(Dos viejas charlando)
“¡Miráááá, Chonaa! Mirááá! ¿Lo ves? En la mancha de humedad de la pared!! Es Jesús!! (Las dos) Milaaagroooo!”
Los ejemplos de este caso van desde cosas comunes como ver una cara en el frente de una casa, a distinguir a un Velicorraptor montado en un Tiburón, llevando una bazooka en la forma de una nube.
Se llama
“Pareidolia” y es la atribución de un significado determinado a imágenes o sonidos aleatorios.

.png)
3. Reactividad
2 - Situación:
(Te subís al Transporte y ves a una chica que te encanta)
“Uhhhh! Mirá qué chica… No te lo puedo cre.. Carajo, me está mirando.. Actúa confiado, seguro.. Dale, con facha y actitud.. a ver…Sacá pecho y, ahora sí, un pie después del otro…primero el izquierdo y…
(el Transporte arranca de repente)...LAPUTDGFSGDAGH! ..”

.png)
Mentalidad de Rebaño

12- Situacion:
(Dos amigos conversando)
- ¿Qué escuchás?
-Justin Baiber.
- ¿Me estás hablando en serio? ¡Es una m**rda lo que hace!
- ¡¿Ah, sí?! Entonces, decíme, ¿por qué tiene millones de seguidores en todo el mundo, ah?
vamos a aclarar que la Mentalidad de Rebaño, también denominada“Mentalidad de Masas”, sería la tendencia a adoptar opiniones o imitar los comportamientos de la mayoría para evitar conflictos y sentirse seguros o aceptados por nuestro entorno.
.png)
Falacia del Jugador

1 - Situación:
(Jugando a la ruleta)
“Mmmm… A ver… Primero salió el negro tres veces, después el rojo tres veces y después el negro , de nuevo, otras tres.. O sea que ahora tendría que salir.. A ver, tooodo al rojo y.. LA P*T* MADREEEEE!”
La verdad que si has entrado a un Casino y esto no se te pasó por la cabeza, una de dos: o estabas borracho o no jugaste.
Esto se llama
“Falacia del Jugador” y es la tendencia a pensar que las probabilidades futuras de carácter aleatorio se ven alteradas por eventos del pasado que, en realidad, no tienen ninguna relación.
Básicamente, esto ocurre por lo mismo que muchos otros de los errores que cometemos, nuestro cerebro trata de encontrarle sentido o significado a algo que no lo tiene.
En un instinto propio de nuestra especie que no sólo se extiende a este caso en particular. Visto fríamente, sabés que apostándole al rojo tenés 47,73% de chances de salir ganando, así que, por lógica deberías seguir con el negro.
Pero aún así, desesperadamente tratamos de buscar un patrón donde no lo hay y, a veces, esta pequeña falacia ha terminado haciéndole perder plata a más de uno.
.png)
Ilusión de Control
7 - Situación: (Hablando por teléfono) “Bueno, entonces nos juntamos el sabádo a la noche a ver el partido de España, ¿querés? Dale, avisale al resto de los chicos. ¡Ah! No, esperate. A Luis no le avisés, que es Salado y siempre que viene perdemos. Naaa, qué se va a ofender.
Este es un ejemplo negativo (es decir, de "no hacer" de lo que se conoce como Ilusión de Control, que, como su nombre lo indica, es la tendencia de los individuos a creer que pueden controlar o, al menos, influenciar, hechos o eventos externos sobre los que claramente no tienen ningún tipo de poder.
Como pueden ver, acá entrarían todos los tipos de cábalas (usar la misma remera a un partido, soplar los dados antes de tirarlo, etc), ya que este fenómeno se relaciona, en la mayoría de los casos, con el juego, las apuestas, deportes e, incluso, con las creencias en lo paranormal.
Un ejemplo de esto último: varios estudios sobre psicoquinesis (hipótetica capacidad de la mente para influir en la materia o energía, sin causa mecánica probable y desafiando espacio o tiempo; o sea, o sea mover cosas con la mente estilo Jedi) en lo que se les daba a los participantes una moneda para que adivinaran si saldría “cara” o “cruz” demostraron que la gran mayoría de las personas, tras un par de intentos acertados, inconscientemente terminaban por ver sus respuestas correctas como una confirmación de su capacidad de controlar el resultado, y no como un mero golpe de suerte.

.png)
Profecía Autocumplida o “Autorrealizada
“Ya está. Listo. No voy a estudiar un c*rajo. Todo el mundo me dice que voy a desaprobar: mi viejo, mi vieja, mi novia, mis amigos… Ni me voy a esforzar. Mañana voy, rindo y que sea lo que tenga que ser”.
Este es un ejemplo muy sencillo de lo que se conoce como
“Profecía Autocumplida” o “Autorrealizada”, la cual se trata de una predicción que, una vez efectuada, se convierte en causa de que lo anunciado se haga realidad.

.png)
Sesgo de Confirmación
4 - Situación:
(Suena el teléfono)
-¿Lelu? Ya está. Confirmado. Mi novio me mete los cuernos con su mejor amiga.
-¿Ehh? Qué hijo de p*t*! Y cómo te diste cuenta?
- Bueno, hoy se juntaba a tomar algo con ella, ¿no? Así que lo llamé 2 veces y ninguna me atendió.. Snif, snif..¡Es obvio que se la estaba volteando, el c*brón!
-Son todos los hombres iguales…
.png)
Falacia de la Planificación

“Maaaaá! ¡Salgo con los chicos! ¡No, má, no molestés! Faltan 3 semanas para el Examen Final y nada más tengo que estudiar 2 tomos. Llego re sobrado. Vas a ver que los últimos días antes de rendir voy a estar tan al pedo que no voy a saber qué hacer con el tiempo. ¡No, no me va a pasar lo mismo de siempre, vieja!”
Bueno, por suerte, a medida que avanzan los años, y después de un par de Exámenes trágicos, nos vamos dando cuenta de que tenemos que estudiar con más anticipación, ¿no? En fin, esta tendencia a subestimar el tiempo requerido para concluir o cumplir con una tarea, se llama
Falacia de la Planificación; y estoy seguro que el 90% de los que lean estoy y estén cursando en la Universidad se van a sentir identificados.
.png)
Heurística de la Disponibilidad

Bueno, . ¿Vamos por el ascensor?
-Ni en pedo; el otro día vi en el Noticiero que 5 personas se quedaron encerradas en un ascensor y estuvieron como 12 horas para rescatarlas. Mejor uso las escaleras.
Esto es un típico caso de
"Heurística de la Disponibilidad".
.png)
Efecto Halo

11 – Situación:
(Dos amigas conversando)
-Mirá, ahí va Adriana… No soporto a esa Tia.
-¿Por?
-¡Nena! ¡Si es más fácil que tabla del 1! Salimos a bailar juntas todos los fines de semana y el otro día la vi comerse a un flaco.
Bueno, no sé si es que en mi círculo de amigos/as había demasiada novela dando vueltas, pero esta conversación se repitió bastante durante mi adolescencia.
.png)
12. Reactancia

13 - Situación
(Pensando)
-Mmmm ya es tarde, me voy a poner a estudiar o mañana me voy a sacar un 1.
(Una mamá salvaje aparece)
-¡Juaaaan! ¿Qué hacés en la computadora en vez de estar estudiando? ¡Apagá ya mismo todo y hacé lo que tengas que hacer!
-¡No apago nada! ¡Ya estoy grande como para que me vengas a decir que tengo que hacer! ¡Voy a estudiar cuando yo quiera!
.png)
13. Sesgo de Moderación o de Auto- Control
9 - Situación:
(Discutiendo con un amigo)
"¡No molestés! No hay ningún problema con que haya empezado a fumar… O sea, lo puedo dejar cuando yo quiera y listo".
En este caso estamos ante un ejemplo de lo que se denomina “Sesgo de Moderación” o “de Auto- Control”.
(Discutiendo con un amigo)
"¡No molestés! No hay ningún problema con que haya empezado a fumar… O sea, lo puedo dejar cuando yo quiera y listo".
En este caso estamos ante un ejemplo de lo que se denomina “Sesgo de Moderación” o “de Auto- Control”.

.png)
14. Efecto de Dotación o Endowment Effect
16 - Situación:
(Dos amigos conversando)
-Che, ando con ganas de vender la Wii y comprarme le PS3, así que si conocés a alguien interesado..
-¡Buenísimo! ¿Y a cuánto la vendés?
-Y… está en perfecto estado así que yo diría 3000..
-¡Estás loco! ¡La Wii no cuesta eso ni enchapada en oro!
-Bueno, pero pero ya te dije que está en perfecto estado.. y además está chipeada y todo..
16 - Situación:
(Dos amigos conversando)
-Che, ando con ganas de vender la Wii y comprarme le PS3, así que si conocés a alguien interesado..
-¡Buenísimo! ¿Y a cuánto la vendés?
-Y… está en perfecto estado así que yo diría 3000..
-¡Estás loco! ¡La Wii no cuesta eso ni enchapada en oro!
-Bueno, pero pero ya te dije que está en perfecto estado.. y además está chipeada y todo..

.png)
15. Descuento Hiperbólico
14 - Situación:
(Madre e hijo discutiendo)
-Má, ¿me das plata para salir con los chicos?
-Mirá, nene, te puedo dar 30 pesos ahora, que es lo que tengo a mano. Pero si me esperás, el fin de semana cobro y te doy 100.
-¡Uh! ¡Pero si estamos a Lunes, recién! No importa, dame los 30 ahora, y yo después me arreglo.
(Madre e hijo discutiendo)
-Má, ¿me das plata para salir con los chicos?
-Mirá, nene, te puedo dar 30 pesos ahora, que es lo que tengo a mano. Pero si me esperás, el fin de semana cobro y te doy 100.
-¡Uh! ¡Pero si estamos a Lunes, recién! No importa, dame los 30 ahora, y yo después me arreglo.

.png)
16. Sesgo de Autoservicio o de interés personal
17- Situación:
“Seamos sinceros, la profesora no me desaprobó porque haya contestado mal esa pregunta. Lo hizo porque me odia desde el primer momento en que me vio. Justo esa vez, me retó porque estaba llenándole la mochila de basura a Marcos y desde ahí me hizo la cruz. Es así, me bochó porque no me banca, la muy z*rra.”
“Seamos sinceros, la profesora no me desaprobó porque haya contestado mal esa pregunta. Lo hizo porque me odia desde el primer momento en que me vio. Justo esa vez, me retó porque estaba llenándole la mochila de basura a Marcos y desde ahí me hizo la cruz. Es así, me bochó porque no me banca, la muy z*rra.”
.png)
17. Fenómeno del Mundo Justo
10 - Situación:
(Dos amigos conversando)
-Che,¿viste lo que le pasó a Baby Etchecopar?
-¿Qué? ¿Qué le pasó?
- Le entraron a robar a la casa. La quisieron violar a la hija y el tipo se quiso defender a los balazos. Mató a los ladrones pero terminaron él y su hijo en el Hospital, muy grave.
- ¡Uh! Y bueno… ¿Sabés qué pasa? Es el karma. Síp, el tipo se pasó la vida hablando mal de todos y maltratando a cuanta persona se le cruzaba y ahí está: recibió lo que merece.

10 - Situación:
(Dos amigos conversando)
-Che,¿viste lo que le pasó a Baby Etchecopar?
-¿Qué? ¿Qué le pasó?
- Le entraron a robar a la casa. La quisieron violar a la hija y el tipo se quiso defender a los balazos. Mató a los ladrones pero terminaron él y su hijo en el Hospital, muy grave.
- ¡Uh! Y bueno… ¿Sabés qué pasa? Es el karma. Síp, el tipo se pasó la vida hablando mal de todos y maltratando a cuanta persona se le cruzaba y ahí está: recibió lo que merece.
.png)
Prejuicio del Punto Ciego o Sesgo del Punto Ciego
20 - Situación:
(Vos, terminando de leer esta Lista)
“Bueno, está bien. Puede ser que, a veces, yo haya tenido estos sesgos y me haya equivocado. Pero tampoco, tanto, o sea, muchas veces tenía razón, así que no siempre es tan así como dice el demente que escribió esto”.

20 - Situación:
(Vos, terminando de leer esta Lista)
“Bueno, está bien. Puede ser que, a veces, yo haya tenido estos sesgos y me haya equivocado. Pero tampoco, tanto, o sea, muchas veces tenía razón, así que no siempre es tan así como dice el demente que escribió esto”.
.png)
19. Criptomnesia
18 - Situación:
(Dos amigos tocando la guitarra)
-Che, mirá este riff que inventé. Vas a ver que te encanta.
-(…) Emm... Sí, muy bonito…Pero escuchame, ejem, es igual a “ Kashmir” de Led Zeppelin.
(Pokerface + Facepalm)

20. Escalada de Compromiso
15 - Situación:
Declaraciones de Tomás Escobar, dueño y creador de Cuevana:
“La idea es pelear por el ideal porque si no fuese por eso, Cuevana ya hubiese cerrado hace tiempo porque, no es un negocio y sólo genera pérdidas, entonces ¿por qué mantenerlo? Es por la fidelidad hacia los usuarios y por querer cambiar la distribución de esta industria obsoleta”.
Aunque con esta entrada no pretendo desestimar ni menospreciar las buenas intenciones de Tomás Escobar, es muy probable que el creador de Cuevana esté sufriendo lo que en Psicología se llama “Escalada de Compromiso”, o sea, la tendencia de los individuos a continuar invirtiendo recursos en una causa aparentemente perdida, influenciados por el dinero, el tiempo y el esfuerzo que les ha significado.
Es algo entendible caer en este error porque, frente a una situación similar, aunque lo más lógico sea ponerle fin al proyecto que lo único que nos significa son pérdidas, resulta difícil asumir que todo lo que hemos sacrificado previamente haya sido en vano.
El primero en referirse al concepto fue Barry M. Staw , en el año 1976.
Actualmente, también se ha desarrollado el término de “Falacia del Costo Hundido” que difiere del anterior, únicamente, en que la persona aumenta los recursos avocados a la “causa perdida”; y sirve para explicar conductas en áreas tan variadas como negocios, gobierno, política, administración de desarrollo de software, apuestas, etc.
15 - Situación:
Declaraciones de Tomás Escobar, dueño y creador de Cuevana:
“La idea es pelear por el ideal porque si no fuese por eso, Cuevana ya hubiese cerrado hace tiempo porque, no es un negocio y sólo genera pérdidas, entonces ¿por qué mantenerlo? Es por la fidelidad hacia los usuarios y por querer cambiar la distribución de esta industria obsoleta”.
Aunque con esta entrada no pretendo desestimar ni menospreciar las buenas intenciones de Tomás Escobar, es muy probable que el creador de Cuevana esté sufriendo lo que en Psicología se llama “Escalada de Compromiso”, o sea, la tendencia de los individuos a continuar invirtiendo recursos en una causa aparentemente perdida, influenciados por el dinero, el tiempo y el esfuerzo que les ha significado.
Es algo entendible caer en este error porque, frente a una situación similar, aunque lo más lógico sea ponerle fin al proyecto que lo único que nos significa son pérdidas, resulta difícil asumir que todo lo que hemos sacrificado previamente haya sido en vano.
El primero en referirse al concepto fue Barry M. Staw , en el año 1976.

Actualmente, también se ha desarrollado el término de “Falacia del Costo Hundido” que difiere del anterior, únicamente, en que la persona aumenta los recursos avocados a la “causa perdida”; y sirve para explicar conductas en áreas tan variadas como negocios, gobierno, política, administración de desarrollo de software, apuestas, etc.
.png)

http://www.taringa.net/Mistertuabuela

.png)
