Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hyams Beach



Se sitúa a dos horas de Sydney, en Bahía Jervis, Nueva Gales del Sur. Esta bella playa forma parte del libro Guinness debido a la tonalidad extremadamente blanca de su arena. Según estudios realizados en la región, esa blancura se debe a la gran cantidad de granito de magnesio que contiene y que llega allí transportado por los corales.

El sitio dispone de deportes acuáticos como buceo y snorkel, pero también hay excursiones para aquellos que disfrutan de la naturaleza. Se sugiere recorrer dos sitios muy interesantes: el Parque Nacional Jervis Bay y el Parque Nacional Boorderee.



Tikehau



El atolón de Tikehau se encuentra situado en el pacífico, más precisamente, en la Polinesia Francesa. Forma parte del archipiélago Tuamotu que cuenta con un total de 78 islas entre las que se encuentra el mencionado Tikehau.

Tiene un formato circular y es considerado un paraíso submarino ya que cuenta con una laguna interior, ideal para los amantes del buceo, quienes podrán disfrutar del arrecife con mayor cantidad de peces de la región.

Muchos consideran que Tikehau es por demás exótico ya que la explotación turística del lugar es mínima y por lo tanto su naturaleza está prácticamente intacta. Uno de sus atractivos es su mar con matices turquesas y sus islotes cubiertos de cocoteros.



Kho Phi Phi



Las islas Phi Phi están al sureste de la isla de Phuket en el mar de Andamán, Tailandia. Son mundialmente conocidas por la belleza de sus playas, sus aguas cristalinas y una fauna marina muy rica. Es por esta razón que el buceo es una de las actividades preferidas por los turistas una vez instalados en este paraíso.

Este escenario natural también formó parte de varias películas hollywoodenses. Una de las más recordadas es "La playa", protagonizada por Leonardo Di Caprio, la cual se rodó casi en su totalidad en esta isla tailandesa.



Bora Bora



Situado al noroeste de Tahití este paraíso también pertenece a la Polinesia francesa y es considerado una de las joyas de la región. Está formado por una isla central, un arrecife salpicado de islotes y, entre ambos, se forma el remanso de mar opalino conocido como "laguna interior". Sobre este mar turquesa se construyó el primer hotel de cabañas sobre el agua, también llamados "bungalows".

Actualmente es el sitio con la mayor cantidad de construcciones de este tipo. Muchos lo eligen para ir de luna de miel ya que allí la vida nocturna prácticamente no existe y por lo tanto uno puede relajarse mucho más y conectarse con el otro. Por esa razón además de descansar y disfrutar del paisaje, las excursiones al aire libre son una buena manera de conocer el lugar. Las travesías y recorridos típicos van desde un paseo en catamarán alrededor de la isla, hasta actividades de buceo en los jardines de corales.



Papakolea



Cuando uno piensa en una playa de Hawaii lo primero que se le viene a la mente es un mar azul y arena blanca, pero no es el caso de este particular lugar. Allí la arena es de color verde y es debido a la presencia de una piedra semipreciosa llamada olivino que proviene del cono de cenizas de Pu'u Mahana, un volcán que tiene 49 mil años de antigüedad.

El olivino contiene hierro, manganesio y níquel, y está presente en muchos de los volcanes de Hawaii. Los contenidos bajos en hierro en el olivino dan lugar a los colores verdes.

El acceso a estas playas es complicado ya que se debe pasar por varios laberintos y colinas. Para navegar allí se necesita un permiso por el que se deberá pagar, pero si se accede al lugar a pie no hay costo alguno.



Dunas de Genipabu



Se encuentra en Natal, Brasil, y está formada por lagunas, un área de protección ambiental y colinas de arena cubiertas por "mata", una formación vegetal neotropical, característica de la región. Cuando uno visita el lugar tiene la sensación similar a la que se experimenta en el desierto, por los fuertes vientos y el intenso sol.

Genipabu es conocido en todo el mundo por la belleza de sus paisajes y sus paseos en camellos. Sus aguas son transparentes y cálidas y en ellas se puede practicar jet- ski y kayak, entre otros deportes.



Trunk bay



Se sitúa dentro del Parque Nacional Trunk Bay en las Islas Vírgenes Estadounidenses, y lleva consigo una pequeña anécdota: hace 50 años el Magnate Laurence C. Rockefeller donó la playa a esa área ecológica. La bahía posee todo para disfrutar de unas relajadas y divertidas vacaciones. Aguas cristalinas, arenas blancas y finas arrecifes de corales y peces exóticos de todos tamaños y colores. Además es un lugar ideal para practicar submarinismo y snorkel.

Dependiendo de la época del año, el lugar es bastante concurrido. Si hay un defecto que se le puede encontrar es que se deben pagar alrededor de 4 dólares por pasar el día en ésta playa