Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



La necrofilia es una parafilia caracterizada por una atracción sexual hacia los cadáveres. La palabra proviene del griego νεκρός (nekros «cadáver» o «muerto») y φιλία (filia; «amor» o «atracción»). El origen del término parece ser la obra escrita en 1886 por el psiquiatra alemán Krafft-Ebing Psychopathia Sexualis («psicopatía del sexo»).1


Casos


herni bot



"hoy seguro la pongo"



Fue procesado por vandalismo en 1886, con 26 años de edad. Su delito consistió en introducirse a medianoche en el cementerio de Saint Ouen, desenterrar el cadáver de una joven de 18 años y realizar el acto sexual con el mismo. Tras el acto se durmió, huyendo a la mañana siguiente por temor a ser descubierto. Meses más tarde realizó lo mismo, pero fue encontrado (se había quedado dormido nuevamente). Durante el juicio, en el que fue condenado a dos años de prisión, le dijo al magistrado:

¿Qué quiere usted? Cada uno tiene sus pasiones, y la mía son los cadáveres.

Carl Tanzler



Carl Tanzler era un radiólogo de Key West (Florida) que desarrolló una obsesión mórbida por Elena Milagro Hoyos (1910-1931), una de sus pacientes que murió de tuberculosis en 1931 en el hospital. Con el permiso de sus padres Carl Tanzler mandó a construir un mausoleo para evitar que se descompusiera bajo tierra. Visitó la tumba cada noche y antes de 1933 había llevado el cuerpo a su casa y lo había metido en su cama. Restauró su cuerpo como mejor pudo y tenía un guardarropa lleno para vestirla

Asesinos en serie

La necrofilia también ha sido un motivo de algunos asesinos en serie, incluyendo los asesinos Ed Gein, Richard Chase, Luis Alfredo Garavito, Winston Moseley, John Reginald Halliday Christie, Jeffrey Dahmer y Ted Bundy. Muchos otros asesinos han descrito una excitación sexual durante el asesinato.

Consentimiento

El acto sexual con cadáveres generalmente está considerado como algo socialmente inaceptable; se presume que la persona no habría consentido ese acto cuando estaba viva. Virtualmente todas las sociedades humanas consideran este acto como una falta de respeto simbólica. En algunos casos sin embargo, los actos de necrofilia pueden ser consensuales, por ejemplo en el caso de Armin Meiwes en el que la víctima dio su consentimiento a la mutilación y muerte infligidas hacia él.


Necrofilia en el cine




En 1980 el artista John Duncan compró un cadáver y se dice que grabó actos sexuales con él.

La película de terror de culto Re-Animator, basada libremente en un cuento de H.P Lovecraft contiene un caso memorable de «necrofilia inversa». En la película, un cirujano decapitado es devuelto a la vida y después planea secuestrar y agredir sexualmente a la hija del decano de la escuela médica de la Universidad de Miskatonic.

La controvertida película alemana Nekromantik ofrece una representación gráfica de necrofilia.

La película canadiense de 1996 Kissed también trata crudamente el tema de la necrofilia.


En el cortometraje Aftermath un funerario practica necrofilia con un cuerpo al cual le efectuaba una autopsia.

En un episodio de The X-Files llamado «Irresistible» Mulder y Scully investigan un maniaco con tendencias necrofílicas, en un episodio que no era de trama paranormal.



Necrofilia en la música


Numerosos artistas musicales han examinado la conexión romántica entre la muerte y el amor. A finales de los años 60 en el disco de The Velvet Underground llamado «White Light/White Heat» la canción titulada I Heard Her Call My Name, ‪‪‪Lou Reed hace clara referencia a una relación necrofílica. En los años 70, el autor de heavy metal Alice Cooper compuso algunas canciones relacionadas con la necrofilia (I Love the Dead, Cold Ethyl). En 1993 el videoclip de la canción Last Dance with Mary-Jane de Tom Petty mostraba al cantante simulando diversas poses románticas con una mujer muerta (interpretada por Kim Basinger).

La banda de género musical Metal industrial, Rammstein aborda este tema en su canción Heirate Mich, que trata de un hombre que esta de luto por su esposa y va al cementerio de la iglesia a visitarla en varias ocasiones, pero aunque llega a besarle y tenerla en sus brazos, no llega a consumar su acto.

Este tema regularmente es abordado por grupos de Grindcore y otros subgéneros dentro del metal y el hardcore. Slayer ha dedicado canciones a Ed Gein y grupos más radicales como Blasphemator se han ocupado del tema. La banda Cannibal Corpse tiene varias canciones sobre necrofilia, tales como Stripped, Raped And Strangled, Necropedophile, I Cum Blood y Born in a Casket, irónicamente también tienen canciones donde los muertos vuelven a la vida y violan a personas vivas como Necrosadistic Warning y Post Mortal Ejaculation. La banda Avenged Sevenfold narra en la canción A Little Piece Of Heaven el asesinato de un joven a su novia, y como realiza actos sexuales con el cadáver de esta. El cantautor mexicano Armando Palomas compuso "Necrofilia Enamorada", perteneciente a su disco Llamadas Perdidas (2005).